¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Solicitan indagatoria de la expresidente Kirchner

Miércoles, 23 de diciembre de 2015 01:30
CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER / PIDIERON LA INDAGATORIA DE LA EXPRESIDENTE.
La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, pidió ayer la indagatoria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de su hijo Máximo Kirchner en el marco de la causa por presunto lavado de dinero de la empresa Hotesur.
Fuentes judiciales informaron que en su rol de pretensa querellante Stolbizer solicitó que el juez federal Daniel Rafecas los cite a prestar declaración indagatoria. El pedido de la legisladora, quien busca ser querellante en la causa, fue hecho ante el fiscal federal Carlos Stornelli.
Además, la excandidata presidencial pidió las indagatorias de los empresarios Lázaro Báez y Osvaldo Sanfelice, este último socio de Máximo Kirchner en la inmobiliaria de Río Gallegos. Según la diputada, Sanfelice compró las acciones de Hotesur en noviembre de 2008 en comisión y tres días después firmó un contrato con Valle Mitre S.A., del empresario Báez para la administración del hotel Alto Calafate.
"La riqueza Lázaro Báez creció en forma desmesurada durante los años que gerencia el Hotel de Kirchner. Y también en simultáneo su fortuna encuentra origen en los contratos de concesión de obras públicas que los mismos funcionarios, el matrimonio, ejerciendo de manera consecutiva la Presidencia de la Nación, le otorgaron", acusó Stolbizer.
Además, señaló que paralelamente "los empresarios eran beneficiados con obra pública, los balances de las sociedades de los Kirchner declaran a las empresas de los beneficiados contratistas como acreedores y deudores de importantes sumas de dinero". "Siempre intervienen las mismas empresas en el giro comercial de los Kirchner y justifican los magníficos ingresos de los Kirchner durante los últimos años", añadió Stolbizer.
En ese sentido, la legisladora acusó que existió una "enmarañada operatoria" para "intentar justificar el ingreso del dinero generado por la corrupción, de tal manera que pareciera un negocio legal sobre el cual se pagaran impuestos por un dinero que había perdido en el camino sus oscuros orígenes".
Autorizan a salir del país a Boudou
La Sala I de la Cámara Federal autorizó ayer a Amado Boudou a viajar al extranjero, al revocar una decisión del juez Ariel Lijo que le había negado la salida del país en el marco de la causa Ciccone, aunque el exvicepresidente aún no puede abandonar la Argentina. Esto es debido a que sigue en pie la prohibición de salida del país que resolvió el juez federal Norberto Oyarbide en otra causa en la cual indagó al exvicepresidente a raíz de presuntas dádivas, por vuelos gratuitos que hizo el 17 de diciembre de 2011 a Necochea.
Oyarbide corrió vista al fiscal Carlos Rívolo a raíz de que la defensa de Boudou le pidió revisar su propia decisión, y es el único escollo que impide ahora que el exfuncionario (quien el 10 de diciembre perdió sus fueros) viaje al exterior.
La semana pasada en el marco de la causa por la compra de la ex Ciccone Calcográfica el extitular del Senado pidió autorización para viajar a México hasta el 31 de enero.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La diputada nacional y líder del GEN, Margarita Stolbizer, pidió ayer la indagatoria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y de su hijo Máximo Kirchner en el marco de la causa por presunto lavado de dinero de la empresa Hotesur.
Fuentes judiciales informaron que en su rol de pretensa querellante Stolbizer solicitó que el juez federal Daniel Rafecas los cite a prestar declaración indagatoria. El pedido de la legisladora, quien busca ser querellante en la causa, fue hecho ante el fiscal federal Carlos Stornelli.
Además, la excandidata presidencial pidió las indagatorias de los empresarios Lázaro Báez y Osvaldo Sanfelice, este último socio de Máximo Kirchner en la inmobiliaria de Río Gallegos. Según la diputada, Sanfelice compró las acciones de Hotesur en noviembre de 2008 en comisión y tres días después firmó un contrato con Valle Mitre S.A., del empresario Báez para la administración del hotel Alto Calafate.
"La riqueza Lázaro Báez creció en forma desmesurada durante los años que gerencia el Hotel de Kirchner. Y también en simultáneo su fortuna encuentra origen en los contratos de concesión de obras públicas que los mismos funcionarios, el matrimonio, ejerciendo de manera consecutiva la Presidencia de la Nación, le otorgaron", acusó Stolbizer.
Además, señaló que paralelamente "los empresarios eran beneficiados con obra pública, los balances de las sociedades de los Kirchner declaran a las empresas de los beneficiados contratistas como acreedores y deudores de importantes sumas de dinero". "Siempre intervienen las mismas empresas en el giro comercial de los Kirchner y justifican los magníficos ingresos de los Kirchner durante los últimos años", añadió Stolbizer.
En ese sentido, la legisladora acusó que existió una "enmarañada operatoria" para "intentar justificar el ingreso del dinero generado por la corrupción, de tal manera que pareciera un negocio legal sobre el cual se pagaran impuestos por un dinero que había perdido en el camino sus oscuros orígenes".
Autorizan a salir del país a Boudou
La Sala I de la Cámara Federal autorizó ayer a Amado Boudou a viajar al extranjero, al revocar una decisión del juez Ariel Lijo que le había negado la salida del país en el marco de la causa Ciccone, aunque el exvicepresidente aún no puede abandonar la Argentina. Esto es debido a que sigue en pie la prohibición de salida del país que resolvió el juez federal Norberto Oyarbide en otra causa en la cual indagó al exvicepresidente a raíz de presuntas dádivas, por vuelos gratuitos que hizo el 17 de diciembre de 2011 a Necochea.
Oyarbide corrió vista al fiscal Carlos Rívolo a raíz de que la defensa de Boudou le pidió revisar su propia decisión, y es el único escollo que impide ahora que el exfuncionario (quien el 10 de diciembre perdió sus fueros) viaje al exterior.
La semana pasada en el marco de la causa por la compra de la ex Ciccone Calcográfica el extitular del Senado pidió autorización para viajar a México hasta el 31 de enero.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD