La recaudación impositiva de noviembre llegó a 129.489,3 millones de pesos y creció 27,2% con respecto a igual mes del 2014, anunció ayer el jefe de la Afip, Ricardo Echegaray.
El funcionario informó que el organismo en los próximos días devolverá a los contribuyentes más de $13 mil millones entre reembolsos, retenciones y devoluciones de IVA.
Aseguró que las nuevas autoridades "recibirán un organismo ciento por ciento al día", tras remarcar que los excedentes de recaudación, que llegan hasta ahora a 41.765 millones de pesos, "permiten tranquilamente realizar esos pagos".
La Afip ya casi cumplió la meta de recaudación que le fijó la ley de Presupuesto de 1.481 mil millones de pesos, cuando aún faltan contabilizar los ingresos de diciembre.
Para cumplir con la ley, la Afip debe recaudar el próximo mes cerca de 99 mil millones, cuando en todo el año los ingresos tributarios mensuales superaron los 100 mil millones y en diciembre será aún mayor por las contribuciones patronales por el pago del aguinaldo.
El acumulado a noviembre de 2015 trepó a $1.392,9 millones, lo que significó un alza del 31,3% contra el mismo período del año anterior y un 3,4% más de la meta de recaudación a noviembre.
En rueda de prensa, Echegaray dijo que "entre las causas que explican la variación de la recaudación en el mes se encuentran el crecimiento de los salarios, el aumento de las transacciones y las ganancias de las sociedades". El jefe del organismo destacó el crecimiento de los ingresos por "IVA, Créditos y Débitos Bancarios, Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social, y Ganancias".
El IVA registró un aumento del 30,7%, en tanto que la recaudación por el impuesto sobre los Créditos y Débitos se elevó 21,8%.
El impuesto a las Ganancias mostró un incremento de 33,7%, debido a los mayores pagos por los regímenes de retención y percepción y de anticipos de las sociedades.
A su vez, la recaudación por Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social se elevó 30,1%, producto de la suba de la remuneración imponible.
Los ingresos por Derechos de Exportación se redujeron 28,3%, como consecuencia de la caída de los precios internacionales de los productos agrícolas. Indicó que el Estado Nacional ha transferido automáticamente a las Provincias en concepto de Recursos de Origen Nacional (RON) un 30,4% más que en igual mes de 2014.
Echegaray defendió su gestión, al señalar que fue una administración "prudente, razonable y profesional, en la que se ha invertido mucho en tecnología".
Índice de salarios
El índice general de salarios registró en octubre una suba interanual de 29,37%, impulsado esencialmente por el sector privado no registrado y la administración pública, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Respecto a septiembre, el índice a nivel general mostró un crecimientode1,22 %
El Índice de Salarios se elabora en base a la comparación de meses sucesivos de los haberes tanto del sector público, como del privado en cada mes.
Para la obtención de los salarios se efectúa una encuesta de periodicidad mensual a las empresas del sector privado y se recaba información en los circuitos administrativos correspondientes del sector público.
PUBLICIDAD