¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Massa y De la Sota en busca de un "nuevo PJ"

Miércoles, 04 de noviembre de 2015 01:30
<p>REUNIÓN EN CÓRDOBA/ SERGIO MASSA Y JOSÉ MANUEL DE LA SOTA (ARCHIVO).</p>

El excandidato presidencial de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, mantuvo ayer una reunión con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, en la que dialogaron sobre la construcción de un “nuevo PJ” (Partido Justicialista), de corte “futurista”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El excandidato presidencial de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, mantuvo ayer una reunión con el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, en la que dialogaron sobre la construcción de un “nuevo PJ” (Partido Justicialista), de corte “futurista”.

Así lo hicieron saber fuentes del frente UNA, las que señalaron que el encuentro entre el exintendente de Tigre y el mandatario provincial se produjo en Córdoba, donde analizaron el “posicionamiento político” del espacio de cara al balotaje y al próximo Gobierno nacional.

Señalaron que UNA impulsará a De la Sota como conductor “del nuevo PJ”, al que definieron como “un peronismo futurista, marinettista”, en alusión a Filippo Tommasso Marinetti, fundador del movimiento cultural futurismo, desarrollado en Europa a inicios del siglo XX.

De esta manera, los voceros de UNA confirmaron que el massismo y el delasotismo se interesarán por la estructura del justicialismo una vez que Cristina Fernández de Kirchner le entregue el mando a su sucesor, el próximo jueves 10 de diciembre.

El miércoles pasado, Massa descartó que en su rol de opositor durante el próximo Gobierno esté en sus planes trabajar para la reunificación del justicialismo y al respecto señaló que buscará que el Frente Renovador sea un espacio “plural”, que represente a “los trabajadores y la clase media”.

“Vamos a seguir expresando pluralismo. Hay peronistas de fuste, como José Manuel (de la Sota); radicales de fuste, como (Jorge) Vanossi, Cecilia (Moreau) y Nito (Eugenio Artaza), sectores independientes... Aspiramos a construir un espacio político que represente a los trabajadores y a la clase media”, sostuvo el líder del Frente Renovador.

Sin embargo, en UNA entienden que una victoria del frente Cambiemos en el balotaje el 22 de noviembre, y por ende la derrota del kirchnerismo, supondría la apertura de un margen para el massismo y el delasotismo para pelear la conducción del Partido Justicialista.

Durante el plenario de UNA realizado en el hotel Hilton de Puerto Madero la semana pasada, Massa dejó la puerta abierta a la posibilidad de ir por el partido, al señalar a De la Sota como “el mejor peronista de la Argentina”, aunque aclaró que “el peronismo no se declama, sino que se ejerce”.

La estrategia de Massa de cara al balotaje es lograr que tanto Scioli como el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, se interesen y “hagan suyas” las propuestas de UNA, porque de esa manera consideran que el tigrense se erigirá como “el líder opositor” de la próxima etapa.

En paralelo, Massa reunirá mañana a los dirigentes de UNA del NEA y del NOA en la capital salteña, donde ratificará la “libertad de acción a los votantes” e insistirá en que los contendientes de la segunda vuelta integren a su plataforma electoral la “agenda programática” del espacio.

Del encuentro en Salta participarán el intendente electo de esa ciudad, Gustavo Sáenz, De la Sota, y Roberto Lavagna.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD