21°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Exitosa realización de la edición de Expo-cultura

Sabado, 28 de noviembre de 2015 01:30
<p><b>MÚSICOS</b> / ESTUDIANTES DEMOSTRARON SU TALENTO EN EL PIQUETE.</p>

SAN PEDRO (Corresponsal). Con marcado éxito, se realizó en la escuela provincial Agrotécnica N" 2 Ing. Carlos Snopek de la localidad de El Piquete, la Tercera Expo-cultura, importante acontecimiento durante el cual la comunidad educativa presenta a través de distintos stand, todo lo relacionado al acervo cultural de la región. Magia, talento, colorido, arte, investigaciones, todo se conjuga en una singular jornada en la que con gran felicidad se celebra un nuevo aniversario de la biblioteca escolar que ostenta el nombre de la querida docente "Profesora Liliana Martínez".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

SAN PEDRO (Corresponsal). Con marcado éxito, se realizó en la escuela provincial Agrotécnica N" 2 Ing. Carlos Snopek de la localidad de El Piquete, la Tercera Expo-cultura, importante acontecimiento durante el cual la comunidad educativa presenta a través de distintos stand, todo lo relacionado al acervo cultural de la región. Magia, talento, colorido, arte, investigaciones, todo se conjuga en una singular jornada en la que con gran felicidad se celebra un nuevo aniversario de la biblioteca escolar que ostenta el nombre de la querida docente "Profesora Liliana Martínez".

El escenario elegido para la destacada muestra fue el polideportivo de la localidad, donde se escucharon los discursos de la alumna Jorgelina González y de la profesora Ofelia Repezza, quienes destacaron la trayectoria de la biblioteca y su importancia para la comunidad toda.

Al homenaje se sumaron los poetas Mercedes Girón que declamó el poema Identidad de su autoría y Simón Gómez, quien donó un ejemplar de su quinto libro Acuarela de mi valle.

Tras el retiro de las Banderas de Ceremonia, comenzó la segunda aparte del acto donde se entregaron menciones a los alumnos que se destacaron como socios de la biblioteca durante los seis años en la institución y por su disponibilidad en las distintas actividades propuestas por los responsables, momento que estuvo a cargo de la profesora Olga Márquez y la bibliotecaria Rosa Yapura.

Finalizado el acto, se invitó al público presente a recorrer el patio criollo donde los alumnos y profesores presentaron stands con diferentes temáticas relacionadas con la Tradición. En la oportunidad se sumaron otras instituciones como la Policía de la Provincia con su stand de Seguridad Vial, realizando un sorteo de dos cascos para ciclomotor entre el público presente, siendo los felices ganadores Helio Ambrosio Páez y Melisa Sosa. También estuvo presente la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, con su stand "En la sangre está la vida". En tanto que Rogelia Cuellar y María Aguilera, representando a la Comunidad Ava Guaraní "Kaa"iya" de El Piquete, presentaron su stand y ofrecieron al público su elaboración de anchi y chicha.

Asimismo, la Secretaria de Gestión Ambiental entregó folletería, revistas y libros al público presente.

Música y biblioteca

La orquesta de la escuela Diferencial N" 5 de San Pedro de Jujuy dio inicio a la Expo-Cultura, deleitando con sus melodías al público presente. Terminada la actuación se le hizo entrega de una mención en reconocimiento por su valiosa participación al director de la Orquesta David Ríos. Continuaron la orquesta Infanto Juvenil Música con alas de San Salvador de Jujuy, el dúo Sintaxis, Ricardo Velázquez y la Chaqueñeada, Los Sabrosos Biltes, el ballet de Upcn, René Villafañe, Damián Ruiz y Delicia Valdez.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, la bibliotecaria profesora Rosa Yapura, explicó que la biblioteca fue creada hace 9 años, cuando, con mucho esfuerzo se construyó un espacio para habilitar una biblioteca y la comunidad educativa decidió imponerle el nombre de la primera directora del establecimiento: Liliana Martínez de Martínez. Agregó: "Realmente para nuestra institución el mes de noviembre significa destacar la tradición, la poesía, la música y el arte en general se vuelven presencia en nuestra Expo cultura. Es muy significativo que la llevemos a cabo en cada aniversario de nuestra biblioteca desde hace tres años. Cabe destacar que todas las actividades están planificadas en un proyecto que se renueva año tras año. Por ello agradezco al equipo directivo, profesores, auxiliares y madres que colaboraron en la realización de las actividades programadas para esta jornada, sin cuyo aporte no hubiera sido posible" dijo la docente responsable.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD