El próximo domingo desde las 10 se corre la segunda edición del "Maratón aniversario". La organización está a cargo de la Universidad Nacional de Jujuy y el club Universitario 23 de Agosto y partirán desde la puerta del rectorado en avenida Bolivia 1239.
La prueba pedestre atravesará el casco céntrico de San Salvador de Jujuy, uniendo las cuatro unidades académicas de la Unju.
Sobre la prueba, Rodolfo Tecchi, rector de la Universidad, resaltó que: "Debido al éxito obtenido con el maratón anterior, se pensó en realizar dicha actividad de forma anual para celebrar el aniversario de la creación de la Unju".
Por su parte, el Secretario de Deportes del Club Universitario, Marcos Conenna, manifestó que: "Este año se ha trabajado para mejorar y superar la primera experiencia, y en ese sentido, se obtuvo el apoyo de la Federación Jujeña de Atletismo para darle el marco que corresponde al evento".
Los atletas especiales podrán participar, ya que se abrirá una categoría para ellos.
Durante la conferencia de lanzamiento, también participó Graciela Corradini, presidente electa de la Federación Jujeña de Atletismo, explicó: ""la institución fiscalizará todo el desarrollo de la maratón, además de seguir estrechando vínculos con la universidad". Por su parte, Conenna, explicó que "el recorrido de la competencia será de 8 km para la categoría general, mientras que será de 2 km para los juveniles y de 600 metros para discapacitados".
De la jornada podrán participar atletas de todas las edades en ambos sexos. Además habrá una categoría para los competidores discapacitados. Por ende, se anunció que se premiará a los primeros tres lugares de cada categoría y habrá distinciones para los chicos discapacitados y los niños participantes.
Tecchi ponderó el importante apoyo del gobierno provincial por intermedio del área de deportes. "El apoyo de la Secretaria de Deporte de la Provincia, que resulta muy importante debido a la experiencia que posee en este tipo de eventos, lo que permite progresar en relación a la edición pasada".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El próximo domingo desde las 10 se corre la segunda edición del "Maratón aniversario". La organización está a cargo de la Universidad Nacional de Jujuy y el club Universitario 23 de Agosto y partirán desde la puerta del rectorado en avenida Bolivia 1239.
La prueba pedestre atravesará el casco céntrico de San Salvador de Jujuy, uniendo las cuatro unidades académicas de la Unju.
Sobre la prueba, Rodolfo Tecchi, rector de la Universidad, resaltó que: "Debido al éxito obtenido con el maratón anterior, se pensó en realizar dicha actividad de forma anual para celebrar el aniversario de la creación de la Unju".
Por su parte, el Secretario de Deportes del Club Universitario, Marcos Conenna, manifestó que: "Este año se ha trabajado para mejorar y superar la primera experiencia, y en ese sentido, se obtuvo el apoyo de la Federación Jujeña de Atletismo para darle el marco que corresponde al evento".
Los atletas especiales podrán participar, ya que se abrirá una categoría para ellos.
Durante la conferencia de lanzamiento, también participó Graciela Corradini, presidente electa de la Federación Jujeña de Atletismo, explicó: ""la institución fiscalizará todo el desarrollo de la maratón, además de seguir estrechando vínculos con la universidad". Por su parte, Conenna, explicó que "el recorrido de la competencia será de 8 km para la categoría general, mientras que será de 2 km para los juveniles y de 600 metros para discapacitados".
De la jornada podrán participar atletas de todas las edades en ambos sexos. Además habrá una categoría para los competidores discapacitados. Por ende, se anunció que se premiará a los primeros tres lugares de cada categoría y habrá distinciones para los chicos discapacitados y los niños participantes.
Tecchi ponderó el importante apoyo del gobierno provincial por intermedio del área de deportes. "El apoyo de la Secretaria de Deporte de la Provincia, que resulta muy importante debido a la experiencia que posee en este tipo de eventos, lo que permite progresar en relación a la edición pasada".
PUBLICIDAD