¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El blue cerró a $15,12 y cayeron las reservas

Jueves, 26 de noviembre de 2015 01:30
El dólar negociado en el mercado informal de la city porteña perdió ayer 12 centavos a $15,12 promedio para la punta vendedora, en el segmento de las grandes operaciones, mientras las reservas del Banco Central retrocedieron 27 millones, al ubicarse en U$S 25.753 millones
El dólar paralelo, así, retomó la tendencia negativa, tras registrar un avance de cuatro centavos durante el día anterior.
La autoridad monetaria volvió a intervenir con ventas por 30 millones para poder equilibrar el mercado, tras colocar otros 60 durante la rueda pasada.
Sin embargo, se trata de la venta más baja de todas las realizadas a lo largo de este mes, durante el cual ya desembolsó 1.880 millones.
Esa cifra se suma a las de octubre, por 1.590 millones de dólares; y a las de septiembre, por otros 1.730 millones; meses en los cuales ya había una acotada oferta por parte del sector privado.
En bancos públicos la divisa norteamericana ganó medio centavo, a $9,69 para la venta, por lo cual la brecha entre el tipo de cambio formal e ilegal se ubicó en un 55,8 por ciento.
Las reservas internacionales del organismo que conduce Alejandro Vanoli retrocedieron 27 millones, al finalizar la jornada en 25.753 millones.
De acuerdo con la información oficial, se realizaron pagos del sector energético por U$S 31 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por U$S 3 millones.
El contado con liquidación cedió un centavo a $14,39, al tiempo que el dólar bolsa ganó siete centavos a $14,06.
El denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con recargo del 20%, se ubicó en $11,62.
El día de ayer se vendieron U$S 14,8 millones para atesoramiento, mientras en lo que va del mes ya se efectivizaron operaciones por un total de U$S 678,3 millones.
Por su parte, el dólar tarjeta, para quienes realizan compras con débito o crédito en el exterior, operó a $13,08.
En tanto, el mercado que negocia dólares a futuro se mantiene la suspensión de actividades hasta el próximo lunes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar negociado en el mercado informal de la city porteña perdió ayer 12 centavos a $15,12 promedio para la punta vendedora, en el segmento de las grandes operaciones, mientras las reservas del Banco Central retrocedieron 27 millones, al ubicarse en U$S 25.753 millones
El dólar paralelo, así, retomó la tendencia negativa, tras registrar un avance de cuatro centavos durante el día anterior.
La autoridad monetaria volvió a intervenir con ventas por 30 millones para poder equilibrar el mercado, tras colocar otros 60 durante la rueda pasada.
Sin embargo, se trata de la venta más baja de todas las realizadas a lo largo de este mes, durante el cual ya desembolsó 1.880 millones.
Esa cifra se suma a las de octubre, por 1.590 millones de dólares; y a las de septiembre, por otros 1.730 millones; meses en los cuales ya había una acotada oferta por parte del sector privado.
En bancos públicos la divisa norteamericana ganó medio centavo, a $9,69 para la venta, por lo cual la brecha entre el tipo de cambio formal e ilegal se ubicó en un 55,8 por ciento.
Las reservas internacionales del organismo que conduce Alejandro Vanoli retrocedieron 27 millones, al finalizar la jornada en 25.753 millones.
De acuerdo con la información oficial, se realizaron pagos del sector energético por U$S 31 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por U$S 3 millones.
El contado con liquidación cedió un centavo a $14,39, al tiempo que el dólar bolsa ganó siete centavos a $14,06.
El denominado dólar ahorro, que equivale al precio del oficial con recargo del 20%, se ubicó en $11,62.
El día de ayer se vendieron U$S 14,8 millones para atesoramiento, mientras en lo que va del mes ya se efectivizaron operaciones por un total de U$S 678,3 millones.
Por su parte, el dólar tarjeta, para quienes realizan compras con débito o crédito en el exterior, operó a $13,08.
En tanto, el mercado que negocia dólares a futuro se mantiene la suspensión de actividades hasta el próximo lunes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD