El
dólar blue cotizó en alza por segunda jornada consecutiva ayer al subir cuatro centavos a $ 15,24, según el promedio en cuevas.
El lunes, un día después del balotaje en el que se impuso el candidato opositor
Mauricio Macri, el billete marginal avanzó 12 centavos.
Por su parte, el dólar oficial cerró estable a $ 9,685, en los principales bancos y agencias del microcentro.
El Banco Central nuevamente tuvo que salir a intervenir en el mercado de cambios para dar liquidez a la demanda de los bancos, ya que la oferta de exportadores sigue siendo muy baja, y no alcanza para cubrir las necesidades habituales.
Así fue como la autoridad monetaria terminó con un saldo vendedor de u$s 60 millones, según fuentes de la entidad que encabeza Alejandro Vanoli.
Sin embargo, desde el mercado aseguran que el Bcra se desprendió de unos u$s 80 millones.
Por otra parte, el Bcra absorbió ayer liquidez por valor de 1.152 millones de pesos en la licitación de Lebac concretada por la tarde, una tendencia similar a la de la semana pasada, al tiempo que continuó la oferta de las letras en dólares, aunque fue superada por la demanda de la jornada.
En la licitación de ayer, los rendimientos de las tasas predeterminadas se mantuvieron sin cambios, esto es, 29,04% a 98 días y 29,35% a 119 días, según la información oficial del Bcra.
En el resto de los plazos tampoco hubo cambios, a 29,75% para 147 días; 30,52% para 203 días y 31,25% para 252 días de plazo.
El
dólar blue cotizó en alza por segunda jornada consecutiva ayer al subir cuatro centavos a $ 15,24, según el promedio en cuevas.
El lunes, un día después del balotaje en el que se impuso el candidato opositor
Mauricio Macri, el billete marginal avanzó 12 centavos.
Por su parte, el dólar oficial cerró estable a $ 9,685, en los principales bancos y agencias del microcentro.
El Banco Central nuevamente tuvo que salir a intervenir en el mercado de cambios para dar liquidez a la demanda de los bancos, ya que la oferta de exportadores sigue siendo muy baja, y no alcanza para cubrir las necesidades habituales.
Así fue como la autoridad monetaria terminó con un saldo vendedor de u$s 60 millones, según fuentes de la entidad que encabeza Alejandro Vanoli.
Sin embargo, desde el mercado aseguran que el Bcra se desprendió de unos u$s 80 millones.
Por otra parte, el Bcra absorbió ayer liquidez por valor de 1.152 millones de pesos en la licitación de Lebac concretada por la tarde, una tendencia similar a la de la semana pasada, al tiempo que continuó la oferta de las letras en dólares, aunque fue superada por la demanda de la jornada.
En la licitación de ayer, los rendimientos de las tasas predeterminadas se mantuvieron sin cambios, esto es, 29,04% a 98 días y 29,35% a 119 días, según la información oficial del Bcra.
En el resto de los plazos tampoco hubo cambios, a 29,75% para 147 días; 30,52% para 203 días y 31,25% para 252 días de plazo.