°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comenzó la veda electoral, pero la campaña sigue en las redes sociales

Viernes, 23 de octubre de 2015 17:24
La veda electoral previa a los comicios del próximo domingo comenzó a regir hoy, por lo cual quedaron prohibidas las actividades de campaña y difusión de mensajes o consignas a través de los medios de comunicación tendientes a captar el voto, hasta después de las elecciones.
Tal como lo establece el Código Electoral, a las 8.00 de este viernes se dio inicio a la prohibición de "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales".
La ley fija la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta tres horas después de la realización de los comicios, como así también el funcionamiento de salas de juegos de azar y la organización de espectáculos públicos y deportivos.
Durante las 8.00 y 18.00 del domingo no podrán realizarse espectáculos populares al aire libre ni en recintos cerrados, fiestas teatrales y deportivas, ni toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.
Además, a 80 metros de las mesas de votación tampoco podrán llevarse a cabo (desde doce horas del acto comicial) reuniones de electores en los domicilios, ni utilizar depósitos de armas, abrir organismos partidarios ni distribuir boletas.
Sin embargo, la normativa vigente no hace mención a las redes sociales, que quedaron en un gris legal y pueden ser utilizadas por los candidatos para publicar algún mensaje, tal como ocurriera durante la veda previa a las Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias (PASO).
Ese vacío legal es aprovechado por algunos de los candidatos (o los community managers que manejan sus cuentas en las redes sociales) para lanzar mensajes de campaña y sortear así la veda electoral.
Por ejemplo, el candidato a gobernador bonaerense por el frente UNA, Felipe Solá, subió a su cuenta de Twitter una imagen de la boleta de ese partido y escribió: "Que no nos roben la ilusión de tener la provincia que queremos. Que no te confundan".
Jorge Ceballos, dirigente del espacio que lidera Margarita Stolbizer, también usó la red para retuitear mensajes de campaña, en este caso, uno del candidato a senador nacional por Santa Fe, Hermes Binner, quien escribió: "Con Stolbizer trabajamos para construir una Argentina con solidaridad, participación y transparencia #Progresistas".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La veda electoral previa a los comicios del próximo domingo comenzó a regir hoy, por lo cual quedaron prohibidas las actividades de campaña y difusión de mensajes o consignas a través de los medios de comunicación tendientes a captar el voto, hasta después de las elecciones.
Tal como lo establece el Código Electoral, a las 8.00 de este viernes se dio inicio a la prohibición de "realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales".
La ley fija la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta tres horas después de la realización de los comicios, como así también el funcionamiento de salas de juegos de azar y la organización de espectáculos públicos y deportivos.
Durante las 8.00 y 18.00 del domingo no podrán realizarse espectáculos populares al aire libre ni en recintos cerrados, fiestas teatrales y deportivas, ni toda clase de reunión pública que no se refiera al acto electoral.
Además, a 80 metros de las mesas de votación tampoco podrán llevarse a cabo (desde doce horas del acto comicial) reuniones de electores en los domicilios, ni utilizar depósitos de armas, abrir organismos partidarios ni distribuir boletas.
Sin embargo, la normativa vigente no hace mención a las redes sociales, que quedaron en un gris legal y pueden ser utilizadas por los candidatos para publicar algún mensaje, tal como ocurriera durante la veda previa a las Primarias Abiertas Simultaneas Obligatorias (PASO).
Ese vacío legal es aprovechado por algunos de los candidatos (o los community managers que manejan sus cuentas en las redes sociales) para lanzar mensajes de campaña y sortear así la veda electoral.
Por ejemplo, el candidato a gobernador bonaerense por el frente UNA, Felipe Solá, subió a su cuenta de Twitter una imagen de la boleta de ese partido y escribió: "Que no nos roben la ilusión de tener la provincia que queremos. Que no te confundan".
Jorge Ceballos, dirigente del espacio que lidera Margarita Stolbizer, también usó la red para retuitear mensajes de campaña, en este caso, uno del candidato a senador nacional por Santa Fe, Hermes Binner, quien escribió: "Con Stolbizer trabajamos para construir una Argentina con solidaridad, participación y transparencia #Progresistas".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD