¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy en Tilcara, jornadas de Progresar Juntos

Sabado, 10 de octubre de 2015 01:30

La directora del Programa Progresar del Ministerio de Economía de la Nación, Carla Degliantoni, anunció que hoy sábado, en Tilcara, se desarrollarán las Jornadas Solidarias "Progresar Juntos", que tienen por objetivo concientizar a los jóvenes sobre su derecho a estudiar y la aplicación del mencionado programa.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La directora del Programa Progresar del Ministerio de Economía de la Nación, Carla Degliantoni, anunció que hoy sábado, en Tilcara, se desarrollarán las Jornadas Solidarias "Progresar Juntos", que tienen por objetivo concientizar a los jóvenes sobre su derecho a estudiar y la aplicación del mencionado programa.

El mismo se realiza en forma coordinada entre el Ministerio de Economía de la Nación, Anses, el Gobierno de Jujuy y la colaboración del diputado provincial Germán Fellner.

Degliantoni explicó que el Programa Progresar fue lanzado el 22 de enero de 2014 por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y añadió que actualmente se encuentra en el Congreso Nacional un proyecto de ley para que "dentro del marco de la Ley de Promoción de Juventudes, Progresar se transforme en un derecho por ley y tenga actualizaciones semestrales como la Asignación Universal por Hijo y las jubilaciones".

Por este motivo, las jornadas de "Progresar Juntos" buscan "acercar el programa y esta política a jóvenes de todo el país, de entre 18 y 24 años, que estén estudiando o quieran retomar los estudios" en cualquiera de sus niveles o escuelas profesionales.

En este sentido, la directora del Programa agradeció al Gobierno de Jujuy y al diputado Fellner por "colaborar con nosotros en estas jornadas, que nos han dado un apoyo importante para llegar a Jujuy y poder difundir este programa" y sin quienes "no hubiese sido posible incrementar el número de inscriptos al Progresar, que hoy son alrededor de 29 mil jóvenes que perciben este derecho y el cual continúa incrementándose".

El requisito para ingresar a este programa es que el grupo familiar tenga un ingreso inferior a tres salarios mínimos, que el valor es "alrededor de 18 mil pesos" y tengan la intención de estudiar o retomar los estudios en cualquier nivel educativo, "ya sea un centro de educación profesional, una universidad, un terciario, primaria o secundaria. Cualquier nivel está habilitado”.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD