°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Programa del Enero Tilcareño 2015 entre el presente y el recuerdo

Martes, 06 de enero de 2015 00:00
<p>COROICO/ LOS MÚSICOS JUJEÑOS BRINDARÁN UN RECITAL CON A PURO CARNAVAL EN EL TRADICIONAL FESTIVAL DE ESTE MES.</p>

TILCARA (Corresponsal). El programa del Enero Tilcareño 2015, impreso con el membrete del Municipio Indígena de Tilcara, son cinco páginas que suman actividades culturales, deportivas y sociales desde la inauguración del sábado próximo. La mayor parte de los eventos se realizarán desde los viernes a los domingos hasta el cierre del sábado 31.

Habrá recitales en el centro de la plaza y las clásicas noches festivaleras en el tinglado municipal, conciertos en el salón municipal y en el museo Terry, bailes, desfiles de moda, destrezas gauchas, nombres como Coroico, Franco Tolaba, Bruno Arias y Micaela Chauque, y los primeros llamados a un Carnaval que nacerá a mediados de febrero. Para enmarcar aquello que se quiere sintetizar en este Enero, conversamos con Juan Carlos Torrejón, quien es director de cultura de la comuna y miembro de una familia que participa activamente de las manifestaciones culturales locales con una banda de sikuris que cumplirá 85 años en el 2015, y un pesebre en el que los niños adoran al son de quena y redoble desde hace 70 años. Nos explica que "uno de los temas es el de darle más participación a las comunidades originarias, mostrarle al público que llega en la temporada que son ellas, a través de sus referentes, las que participan de los distintos eventos que organiza el municipio tilcareño. El día del lanzamiento se van a convocar en Tilcara distintas comunidades de las diferentes regiones de la provincia, y así vamos a poder mostrar una postal de la cultura nuestra." Entonces hablamos de sus vivencias personales entorno a este festival, que Torrejón remonta "a cuando era niño, porque desde entonces ya éramos espectadores y vivamos esos viejos Eneros en la plaza. Durante los años del Proceso, la cultura local no era tenida en cuenta. Hubo un momento oscuro, pero cuando llega la democracia empezamos a recuperar los valores nuestros, y empieza a haber grandes cambios." Torrejón nos dice que "antes la gente migraba a las ciudades, pero con la democracia llega la necesidad de reivindicar lo propio aunque al principio con temor y con vergüenza y así se muestran con orgullo Carnavales..."

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD