El pesebre “Señor de la Cruz” visitó El Tribuno de Jujuy, por cuarto año consecutivo, donde adoraron al Niño Jesús y comentaron también la historia del pesebre.
inicia sesión o regístrate.
El pesebre “Señor de la Cruz” visitó El Tribuno de Jujuy, por cuarto año consecutivo, donde adoraron al Niño Jesús y comentaron también la historia del pesebre.
Entrada la tarde, la banda de música del pesebre anunciaba el paso de los niños adoradores, con su vestimenta de coyitas y también animales de fantasía de la Quebrada.
Este pesebre es del barrio San Francisco de Alava, y están cumpliendo 30 años, es uno de los tantos que persisten y afianzan esta tradición que no es común en otras provincias.
Están adorando hace un mes atrás, ensayando, también la banda de música que los acompaña preparándose para participar de encuentros, visita a otros pesebres y traslados a otros barrios.
El objetivo es que las diferentes danzas de los niños perduren, así como el trenzado en la que son más los adultos que se suman.
Las personas que quieran aportar para un agasajo a los niños el 15 de enero pueden hacerlo en Maíz Gordo 1.174.
Son cerca de 60 niños entre 5 y 12 años que desde la tarde hasta la noche adoran al Niño Jesús con mucha fe y alegría.
Uno de los organizadores comentó que trabajan para que durante este mes los niños practiquen, así también preparan la vestimenta que los identifica con la Quebrada.
Sergio Valencia es el dueño del pesebre en San Francisco de Alava, que está ubicado en la calle Maíz Gordo 1.174. La instalación del pesebre es importante, ya que tiene cataratas, cámara de aire, las imágenes son grandes y los detalles en la decoración son algo a lo que los organizadores le prestan mucha atención.
Este 15 de enero para finalizar, recibirán la bendición del sacerdote en el pesebre, invitan a otros pesebres a acercarse y despedirse para el próximo año. Las personas que quieran acercar bebidas, galletas, facturas y golosinas para los niños serán muy bienvenidos.