En materia de vuelos,
Ignacio Güizzo explicó que hubo un crecimiento importante que se fue consolidando con lo cual en 2015 tienen perspectivas de que aumente el 9 % de afluencia turística que llega por ese transporte, ya que responden a un perfil que busca servicios hoteleros boutique o de alta categoría y con ello aportan mayor rentabilidad.
Instó por ello a la comunidad a cuidar este vuelo, estimando que para ello se prevén realizar gestiones mancomunadas para crecer en la presencia y en torno a nuevos destinos.
Juan Martearena ponderó en este sentido el vuelo de Córdoba que cuatro veces a la semana conecta con Mendoza, y que desde marzo tendrá conexión directa con Calafate y Bariloche, y que desde diciembre cuenta con otro conectado a Iguazú, Rosario vía Córdoba, más allá de los vuelos internacionales, que implican que haya más potencial para que lleguen turistas a Jujuy. Por ello recordó las acciones de promoción que desde hace dos años cuentan con el vuelo y se han enfatizado en Córdoba para captar a turistas que puedan llegar a la provincia. Mientras que la idea es intensificar el corredor cuyano, por lo que se prevé trabajar con operadores de viajes y prensa, para intensificar el flujo.