El clima, cerca del mediodía, se presentaba bastante agradable en aquel lugar de la Quebrada, por lo que las actividades iniciaron con gran entusiasmo con la venta de comidas regionales en el predio "Gregorio Mamaní".
Cerca de las 14, ya se encontraban los integrantes de la Agrupación Gaucha, encargada de la organización, "El Pial de Punta Corral", pero también ya habían llegado una gran cantidad de visitantes y vecinos de zonas aledañas.
Luego de disfrutar de exquisitas comidas típicas como picante, asado de cordero, choclo, empanadas, queso de cabra, entre otros, el gauchaje presente se dispuso a comenzar con los primeros concursos de pialadas.
Los concursantes estaban listos para entrar pero la lluvia interrumpió las actividades, el público se refugió esperando que "el aguacero" pase.
A las 17.30 las gotas que caían eran muy pocas, y la comisión directiva decidió que todo se reanudaría, así que las mujeres fueron las primeras en entrar al corral y empezar con la enlazada de terneros. La ganadora fue Arminda Peñalva de "El Relincho", San Bernardo.
Luego fue el turno de la enlazada para niños, así que tres pequeños compitieron por el título; luego de demostrar sus destrezas, se lo llevó la niña Nahir Julián, de la Agrupación Gaucha "El Pial de Punta Corral".
La gran pialada y enflorada de burros sucedió cerca de las 19 con las tropillas de "Abra Corral" de Silvano Salas y "La Estanciera" de Lidia Julián y José Torres. Los gauchos inscriptos fueron más de 40, pero Germán Choque de la Agrupación Gaucha "3 de Abril de Volcán" fue el ganador y en pialada de vacas Antonio Zerpa de Reyes.
La noche, empezaba a caer y por el barro y el frío los organizadores decidieron trasladar al polideportivo el espectáculo folclórico que comenzó cerca de las 20 con la actuación de distintos conjuntos.
El presidente de la Agrupación Gaucha "El Pial de Punta Corral", Julián Perfecto, expresó que el objetivo de la actividad es recuperar y continuar con las tradiciones enseñadas por nuestros padres y abuelos para que en Tumbaya no se pierda y el vecino como así también el visitante pueda apreciarla.
Por su parte, el comisionado municipal de Tumbaya, Hugo Mamaní, agradeció a la Agrupación Gaucha por el esfuerzo que realiza cada año en la organización del festival y adelantó que esta agrupación junto a "El Potrillo" recibirán el lunes a partir de las 12 a la Marcha Patriótica y Evocativa que va camino hacia Humahuaca, en la plaza de Tumbaya.