punta vendedora, mientras que en las "cuevas" del microcentro el billete se sostuvo a $13,80.
El año comenzó con pocas operaciones en el mercado financiero, que retomó sus actividades luego de las fiestas de fin de año. La brecha entre el tipo de cambio formal e informal se achicó levemente y es del 61%.
Las reservas del Banco Central terminaron el año en 31.433 millones de dólares, tras cerrar el 2013 en 30.586 millones. En el último día hábil del 2014 la divisa norteamericana, en el circuito financiero informal de la city porteña, había escalado unos 25 centavos y había finalizo el año con una suba del 37 por ciento.
El peso, por su parte, había terminado con una devaluación del 30 por ciento, ya que comenzó el 2014 a $6,55 y lo cerró a $8,565. El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en
el exterior, subió a $11,56.
inicia sesión o regístrate.
punta vendedora, mientras que en las "cuevas" del microcentro el billete se sostuvo a $13,80.
El año comenzó con pocas operaciones en el mercado financiero, que retomó sus actividades luego de las fiestas de fin de año. La brecha entre el tipo de cambio formal e informal se achicó levemente y es del 61%.
Las reservas del Banco Central terminaron el año en 31.433 millones de dólares, tras cerrar el 2013 en 30.586 millones. En el último día hábil del 2014 la divisa norteamericana, en el circuito financiero informal de la city porteña, había escalado unos 25 centavos y había finalizo el año con una suba del 37 por ciento.
El peso, por su parte, había terminado con una devaluación del 30 por ciento, ya que comenzó el 2014 a $6,55 y lo cerró a $8,565. El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en
el exterior, subió a $11,56.