¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar blue cerró la semana en baja $13.59

Sabado, 17 de enero de 2015 00:00
El dólar que se negocia en el circuito financiero informal de la city porteña cedió ayer dos centavos, a $13,59 para la punta vendedora, mientras el oficial volvió a cotizar sin variaciones a $8,61.
De ese modo, el dólar blue finalizó la semana con tendencia negativa y acumuló una baja de nueve centavos desde el lunes último.
Sin embargo, a mitad de la rueda logró atenuar su caída, ya que había llegado a tocar $13,55.
Operadores señalaron que persiste la presencia de agentes de seguridad financiera, que llevan a cabo los ya habituales controles en las "cuevas" del microcentro.
El dólar oficial volvió a clavar su cotización en $8,61 y, así, mantuvo ese valor por tres días consecutivos.
No obstante, desde que comenzó el 2015, la divisa en casas de cambio y bancos públicos subió cuatro centavos. Es que el Banco Central había retomado los mecanismos microdevaluadores, que dejó escalar paulatinamente el precio del billete verde, pero los detuvo hace algunos días.
En ese escenario, la brecha entre el tipo de cambio formal e informal se achicó levemente y se ubicó en un 58 por ciento, por lo que aún se encuentra en niveles altos.
La autoridad monetaria finalizó la jornada con una venta de 5 millones de dólares, por lo que en el transcurso de la semana adquirió unos 45 millones, cifra que debe sumarse a otros 400 millones correspondientes a la activación del cuarto tramo del acuerdo de intercambio o "swap" con China.
El contado con liquidación subió tres centavos a $12,48, luego de trepar la rueda anterior unos 29 centavos y tocar máximos de dos meses.
Por su parte, el dólar bolsa escaló unos 15 centavos y operó $12,70, luego de subir 16 centavos durante el jueves.
El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior, cotizó a $11,62.
En tanto, el dólar ahorro, que rige para quienes quieran adquirir la moneda norteamericana de modo limitado para atesoramiento, se posicionó en $10,33.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El dólar que se negocia en el circuito financiero informal de la city porteña cedió ayer dos centavos, a $13,59 para la punta vendedora, mientras el oficial volvió a cotizar sin variaciones a $8,61.
De ese modo, el dólar blue finalizó la semana con tendencia negativa y acumuló una baja de nueve centavos desde el lunes último.
Sin embargo, a mitad de la rueda logró atenuar su caída, ya que había llegado a tocar $13,55.
Operadores señalaron que persiste la presencia de agentes de seguridad financiera, que llevan a cabo los ya habituales controles en las "cuevas" del microcentro.
El dólar oficial volvió a clavar su cotización en $8,61 y, así, mantuvo ese valor por tres días consecutivos.
No obstante, desde que comenzó el 2015, la divisa en casas de cambio y bancos públicos subió cuatro centavos. Es que el Banco Central había retomado los mecanismos microdevaluadores, que dejó escalar paulatinamente el precio del billete verde, pero los detuvo hace algunos días.
En ese escenario, la brecha entre el tipo de cambio formal e informal se achicó levemente y se ubicó en un 58 por ciento, por lo que aún se encuentra en niveles altos.
La autoridad monetaria finalizó la jornada con una venta de 5 millones de dólares, por lo que en el transcurso de la semana adquirió unos 45 millones, cifra que debe sumarse a otros 400 millones correspondientes a la activación del cuarto tramo del acuerdo de intercambio o "swap" con China.
El contado con liquidación subió tres centavos a $12,48, luego de trepar la rueda anterior unos 29 centavos y tocar máximos de dos meses.
Por su parte, el dólar bolsa escaló unos 15 centavos y operó $12,70, luego de subir 16 centavos durante el jueves.
El dólar tarjeta, vigente para aquellos que realizan compras en el exterior, cotizó a $11,62.
En tanto, el dólar ahorro, que rige para quienes quieran adquirir la moneda norteamericana de modo limitado para atesoramiento, se posicionó en $10,33.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD