°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Secuestran más de63 mil dosis de pastillas de LSD

Viernes, 16 de enero de 2015 00:00
Droga / Pastillas de LCD.
Unas 63.000 microdosis de LSD (ácido lisérgico) fueron secuestradas durante un operativo realizado en la localidad balnearia de Santa Teresita, donde fueron detenidos dos hombres, a quienes se los acusa de ser los cabecillas de una organización que se dedicaba a la comercialización de drogas, informaron fuentes policiales y judiciales.
Los procedimientos fueron realizados el miércoles a la noche por instrucción de la fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 descentralizada en Villa Gesell, y los investigadores estiman que la droga incautada está valuada en alrededor de 4.725.900 pesos.
Fuentes policiales y judiciales informaron que el personal de la División de Narcocriminalidad de Mar del Tuyú, a cargo del comisario mayor Rodolfo Ojeda, concretó allanamientos en un par de viviendas de la localidad de Santa Teresita, partido de La Costa, donde fueron apresados dos hombres mayores de edad, de unos 30 años.
Los investigadores creen que estaban encargados de adquirir la droga para luego distribuirla a revendedores minoristas en distintas localidades de la costa atlántica bonaerense.
En uno de los allanamientos, los policías se sorprendieron cuando un grupo de vecinos y hasta familiares de uno de los detenidos, enojados por la actividad delictiva del hombre y cansados por tener un centro de venta de drogas en su propio barrio, intentaron lincharlo, por lo que tuvieron que protegerlo para subirlo al patrullero.
En poder de los detenidos se secuestraron 15.753 planchas de LSD (que suman un total de 63.012 microdosis de la droga), cada una de las cuales era vendida a los consumidores a unos 300 pesos, por lo que se calcula que el valor del total ascendía a 4.725.900 pesos, dijeron las fuentes.
De acuerdo a los voceros, unas 1.500 planchas de la droga se hallaron en uno de los domicilios allanados y el resto en el otro inmueble, las cuales estaban acondicionados en cajas de DVDs y CDs.
En los procedimientos también se incautaron de 250 gramos de marihuana y 33.000 pesos en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa como teléfonos celulares, agendas y anotaciones.
Según el relato de las fuentes, esos datos serán de utilidad para continuar con la búsqueda de otros responsables de la cadena de venta, tanto de los distribuidores minoristas como de aquellos que le proporcionaban a los detenidos el estupefaciente.
Investigación desde octubre
La causa que desembocó en los procedimientos comenzó en octubre de 2014, cuando los pesquisas detectaron la circulación de LSD en distintas localidades del Partido de la Costa, Villa Gesell y Pinamar, que era vendida especialmente en boliches y fiestas electrónicas.
Luego de diversas tareas de inteligencia entre las que se cuentan seguimientos encubiertos y escuchas telefónicas, los investigadores averiguaron que los sospechosos tenían su residencia permanente en Santa Teresita y que uno de ellos viajaba habitualmente a la Ciudad de Buenos Aires, donde aparentemente conseguía la droga.
En invierno la distribución era menor y durante los meses de verano la venta se disparaba", relató una fuente con acceso a la investigación, quien agregó que incluso la droga se ofrecía a determinados turistas en la playa y durante el día.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Unas 63.000 microdosis de LSD (ácido lisérgico) fueron secuestradas durante un operativo realizado en la localidad balnearia de Santa Teresita, donde fueron detenidos dos hombres, a quienes se los acusa de ser los cabecillas de una organización que se dedicaba a la comercialización de drogas, informaron fuentes policiales y judiciales.
Los procedimientos fueron realizados el miércoles a la noche por instrucción de la fiscal Verónica Zamboni, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 descentralizada en Villa Gesell, y los investigadores estiman que la droga incautada está valuada en alrededor de 4.725.900 pesos.
Fuentes policiales y judiciales informaron que el personal de la División de Narcocriminalidad de Mar del Tuyú, a cargo del comisario mayor Rodolfo Ojeda, concretó allanamientos en un par de viviendas de la localidad de Santa Teresita, partido de La Costa, donde fueron apresados dos hombres mayores de edad, de unos 30 años.
Los investigadores creen que estaban encargados de adquirir la droga para luego distribuirla a revendedores minoristas en distintas localidades de la costa atlántica bonaerense.
En uno de los allanamientos, los policías se sorprendieron cuando un grupo de vecinos y hasta familiares de uno de los detenidos, enojados por la actividad delictiva del hombre y cansados por tener un centro de venta de drogas en su propio barrio, intentaron lincharlo, por lo que tuvieron que protegerlo para subirlo al patrullero.
En poder de los detenidos se secuestraron 15.753 planchas de LSD (que suman un total de 63.012 microdosis de la droga), cada una de las cuales era vendida a los consumidores a unos 300 pesos, por lo que se calcula que el valor del total ascendía a 4.725.900 pesos, dijeron las fuentes.
De acuerdo a los voceros, unas 1.500 planchas de la droga se hallaron en uno de los domicilios allanados y el resto en el otro inmueble, las cuales estaban acondicionados en cajas de DVDs y CDs.
En los procedimientos también se incautaron de 250 gramos de marihuana y 33.000 pesos en efectivo, entre otros elementos de interés para la causa como teléfonos celulares, agendas y anotaciones.
Según el relato de las fuentes, esos datos serán de utilidad para continuar con la búsqueda de otros responsables de la cadena de venta, tanto de los distribuidores minoristas como de aquellos que le proporcionaban a los detenidos el estupefaciente.
Investigación desde octubre
La causa que desembocó en los procedimientos comenzó en octubre de 2014, cuando los pesquisas detectaron la circulación de LSD en distintas localidades del Partido de la Costa, Villa Gesell y Pinamar, que era vendida especialmente en boliches y fiestas electrónicas.
Luego de diversas tareas de inteligencia entre las que se cuentan seguimientos encubiertos y escuchas telefónicas, los investigadores averiguaron que los sospechosos tenían su residencia permanente en Santa Teresita y que uno de ellos viajaba habitualmente a la Ciudad de Buenos Aires, donde aparentemente conseguía la droga.
En invierno la distribución era menor y durante los meses de verano la venta se disparaba", relató una fuente con acceso a la investigación, quien agregó que incluso la droga se ofrecía a determinados turistas en la playa y durante el día.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD