¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ratifican denuncia contra Carbó

Jueves, 15 de enero de 2015 00:00
Alejandra Gils Carbó.
Una organización ratificó ayer la denuncia penal contra la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por el nombramiento de 16 fiscales y ahora la Justicia definirá si impulsa o no una investigación.
Lo hizo la ONG "Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional" al presentarse por medio de su abogado José Magioncalda ante el Juzgado Federal 5 cuyo titular es Norberto Oyarbide, pero está siendo subrogado por Rodolfo Canicoba Corral.
La acusación contra Gils Carbó es por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, pues la ONG consideró que la Procuradora realizó los nombramientos apoyándose en la habilitación de cargos del reciente Código Procesal Penal, pero el mismo no está vigente.
El juez Canicoba Corral resolvió habilitar la feria judicial de verano para darle curso a la causa, y ahora le correrá vista a la fiscalía para que evalúe si corresponde o no impulsar una investigación penal.
El 30 de diciembre, último día hábil judicial, la Procuradora dispuso basándose en los nuevos cargos creados por el Código Procesal Penal, la designación de 16 fiscales, muchos de los cuales son acusados de ser afines políticamente a ella.
Desconocen designaciones
La Cámara Federal porteña dispuso atento a un fallo de la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal desconocer los nombramientos de dos fiscales hechos por la Procuradora Alejandra Gils Carbó ante ese Tribunal.
Se tratan de los fiscales Miguel Ángel Osorio y Miguel Palazzani quienes fueran designados por Gils Carbó el pasado 30 de diciembre como fiscales generales ante la Cámara Federal porteña, y así compartir el lugar que venía gozando con exclusividad Germán Moldes.
Martín Irurzun, presidente de la Cámara Federal, firmó una resolución en la cual recordó el fallo, una medida pre cautelar, del juez Enrique Lavié Pico en la cual decidió suspender las designaciones hechas por Gils Carbó al considerar que el reciente Código Procesal Penal que las habilita, no está vigente aún.
Además Lavié Pico, quien hizo lugar a un recurso del diputado bonaerense por el massismo Mauricio D'Alessandro y a otro presentado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación, también remarcó que dichas vacantes deben ser completadas mediante concursos, lo que en el caso aún no se dio pues Gils Carbó designó subrogantes. El Tribunal Federal, al igual que lo hizo días atrás la Cámara del Crimen donde también fueron designados dos nuevos fiscales Generales, dictó una providencia desconociendo los nombramientos atento al fallo de la Justicia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Una organización ratificó ayer la denuncia penal contra la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por el nombramiento de 16 fiscales y ahora la Justicia definirá si impulsa o no una investigación.
Lo hizo la ONG "Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional" al presentarse por medio de su abogado José Magioncalda ante el Juzgado Federal 5 cuyo titular es Norberto Oyarbide, pero está siendo subrogado por Rodolfo Canicoba Corral.
La acusación contra Gils Carbó es por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, pues la ONG consideró que la Procuradora realizó los nombramientos apoyándose en la habilitación de cargos del reciente Código Procesal Penal, pero el mismo no está vigente.
El juez Canicoba Corral resolvió habilitar la feria judicial de verano para darle curso a la causa, y ahora le correrá vista a la fiscalía para que evalúe si corresponde o no impulsar una investigación penal.
El 30 de diciembre, último día hábil judicial, la Procuradora dispuso basándose en los nuevos cargos creados por el Código Procesal Penal, la designación de 16 fiscales, muchos de los cuales son acusados de ser afines políticamente a ella.
Desconocen designaciones
La Cámara Federal porteña dispuso atento a un fallo de la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal desconocer los nombramientos de dos fiscales hechos por la Procuradora Alejandra Gils Carbó ante ese Tribunal.
Se tratan de los fiscales Miguel Ángel Osorio y Miguel Palazzani quienes fueran designados por Gils Carbó el pasado 30 de diciembre como fiscales generales ante la Cámara Federal porteña, y así compartir el lugar que venía gozando con exclusividad Germán Moldes.
Martín Irurzun, presidente de la Cámara Federal, firmó una resolución en la cual recordó el fallo, una medida pre cautelar, del juez Enrique Lavié Pico en la cual decidió suspender las designaciones hechas por Gils Carbó al considerar que el reciente Código Procesal Penal que las habilita, no está vigente aún.
Además Lavié Pico, quien hizo lugar a un recurso del diputado bonaerense por el massismo Mauricio D'Alessandro y a otro presentado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación, también remarcó que dichas vacantes deben ser completadas mediante concursos, lo que en el caso aún no se dio pues Gils Carbó designó subrogantes. El Tribunal Federal, al igual que lo hizo días atrás la Cámara del Crimen donde también fueron designados dos nuevos fiscales Generales, dictó una providencia desconociendo los nombramientos atento al fallo de la Justicia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD