¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
8 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Salud y Unicef consolidan labor conjunta

Jueves, 04 de septiembre de 2014 00:00
LA REUNIÓN ENTRE FUNCIONARIOS DE SALUD Y LOS REPRESENTANTES DE UNICEF
El Ministerio de Salud realizó un encuentro con representantes de Unicef para evaluar los resultados de políticas de acción en conjunto y a su vez establecer nuevos desafíos para el 2015. La reunión se centró en la evaluación del impacto de la base de datos InfodeterJujuy y los resultados obtenidos a través de ella.
El encuentro se cumplió en instalaciones de la cartera sanitaria, con el fin de evaluar el avance del proyecto vinculado al sistema de información denominado Infodeter que tiene por fin generar información sobre la situación socio-sanitaria de la provincia a partir de diferentes fuentes de información y basado en el sistema que tiene la provincia llamado "Más Salud".
Al respecto, el especialista en Monitoreo y Evaluación de Datos, Sebastián Waisgrais, indicó que "el objetivo del sistema Infodeter es mejorar la toma de decisiones del Ministerio de Salud; estamos finalizando el proyecto y a su vez, nos reunimos para ir delineando las nuevas actividades y pensar en el 2015".
En relación a la base de datos de información socio-sanitaria Infodeterjujuy, Waisgrais manifestó que "es un proyecto muy interesante porque la idea es poder mostrar desde donde se genera la información, como ser los agentes sanitarios, y a su vez cómo esos datos llegan a un sistema de determinantes de la salud que intenta no solo centrarse en la enfermedad, sino concentrarse en que determinan los aspectos sanitarios de la población".
Unos días atrás, a través de un video en el programa "Un sol para los chicos", se expuso los ejes fundamentales del proyecto. La idea se centró en dar a conocer cómo la información cargada por un agente sanitario, a través de las visitas cotidianas a las familias de cada sector de Jujuy, finaliza en las diferentes salas de situaciones donde las autoridades y técnicos toman decisiones que terminan impactando positivamente en el bienestar de la sociedad.
El impacto de la base de datos es sumamente positivo porque permite poder trabajar con datos por y para toda la sociedad, y al mismo tiempo movilizar recursos que le den sustento a las iniciativas.
Respecto a los trabajos para 2015 los representantes de Unicef destacaron que las prioridades apuntan a la consolidación las iniciativas de la base de datos Infodeter y otras iniciadas anteriormente, que se relacionan con maternidades y residencias para madres, "hay algunos temas vinculados a la informatización y tecnologización con el procesamiento de la información. Pretendemos así que los datos generen mejores decisiones".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Ministerio de Salud realizó un encuentro con representantes de Unicef para evaluar los resultados de políticas de acción en conjunto y a su vez establecer nuevos desafíos para el 2015. La reunión se centró en la evaluación del impacto de la base de datos InfodeterJujuy y los resultados obtenidos a través de ella.
El encuentro se cumplió en instalaciones de la cartera sanitaria, con el fin de evaluar el avance del proyecto vinculado al sistema de información denominado Infodeter que tiene por fin generar información sobre la situación socio-sanitaria de la provincia a partir de diferentes fuentes de información y basado en el sistema que tiene la provincia llamado "Más Salud".
Al respecto, el especialista en Monitoreo y Evaluación de Datos, Sebastián Waisgrais, indicó que "el objetivo del sistema Infodeter es mejorar la toma de decisiones del Ministerio de Salud; estamos finalizando el proyecto y a su vez, nos reunimos para ir delineando las nuevas actividades y pensar en el 2015".
En relación a la base de datos de información socio-sanitaria Infodeterjujuy, Waisgrais manifestó que "es un proyecto muy interesante porque la idea es poder mostrar desde donde se genera la información, como ser los agentes sanitarios, y a su vez cómo esos datos llegan a un sistema de determinantes de la salud que intenta no solo centrarse en la enfermedad, sino concentrarse en que determinan los aspectos sanitarios de la población".
Unos días atrás, a través de un video en el programa "Un sol para los chicos", se expuso los ejes fundamentales del proyecto. La idea se centró en dar a conocer cómo la información cargada por un agente sanitario, a través de las visitas cotidianas a las familias de cada sector de Jujuy, finaliza en las diferentes salas de situaciones donde las autoridades y técnicos toman decisiones que terminan impactando positivamente en el bienestar de la sociedad.
El impacto de la base de datos es sumamente positivo porque permite poder trabajar con datos por y para toda la sociedad, y al mismo tiempo movilizar recursos que le den sustento a las iniciativas.
Respecto a los trabajos para 2015 los representantes de Unicef destacaron que las prioridades apuntan a la consolidación las iniciativas de la base de datos Infodeter y otras iniciadas anteriormente, que se relacionan con maternidades y residencias para madres, "hay algunos temas vinculados a la informatización y tecnologización con el procesamiento de la información. Pretendemos así que los datos generen mejores decisiones".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD