LA QUIACA (Corresponsal). En esta ciudad se desarrolló la instancia regional de la
Feria de Ciencia y Tecnología, de la que participaron todos los establecimientos de nivel inicial, primario y medio, comprendidos en los departamentos Yavi y Santa Catalina bajo la jurisdicción de la delegación ministerial de la Región I.
La escuela Normal 809, nivel primario, fue la anfitriona del encuentro.
En los 27 proyectos presentados quedó de manifiesto la creatividad e ingenio de los alumnos, apelando a conocimientos ancestrales y nuevas tecnologías.
Las palabras de bienvenida y apertura estuvieron a cargo de la coordinadora provincial Patricia Rannis, quien entre otros conceptos dijo que "pudimos observar trabajos de altísimo nivel, será muy difícil para los evaluadores calificar aquellos que pasen a la instancia provincial. Quiero decirles a docentes y alumnos estén orgullosos de sus trabajos, hay una avance, mejoría cada año y mayor compromiso", destacó.
La jornada dio inicio a la mañana, culminando pasado el mediodía.
Los seleccionados
Los nueve proyectos elegidos que participarán en la siguiente instancia a realizarse el 9 del corriente en la capital jujeña, son por el nivel inicial, "Caramelo, caramelitos", del Jardín de Infantes Nucleados de la escuela 440; por el nivel primario, "Bebida energética" y "Generador de carga", ambos de la escuela 86 "Hipólito Yrigoyen", "Salvemos nuestra Pachamama" de la escuela 113 "Antártida Argentina" y "Otra forma de cultivo" de la escuela 463 "Jesús Olmedo". En nivel medio urbano, resultó ganador "Top Secret", de la
Escuela Normal. En nivel medio rural, "Nuestra basura produce gas", del Colegio Secundario 10 de El Cóndor, y "La mejor receta", del Colegio Secundario 24 de Yavi. En la categoría
Educación artística, "Nuestro encuentro", del Colegio Secundario 30 de Casira.
Cabe mencionar la instancia nacional tendrá lugar en Tecnópolis, en Buenos Aires, del 4 al 14 de noviembre próximo.
LA QUIACA (Corresponsal). En esta ciudad se desarrolló la instancia regional de la
Feria de Ciencia y Tecnología, de la que participaron todos los establecimientos de nivel inicial, primario y medio, comprendidos en los departamentos Yavi y Santa Catalina bajo la jurisdicción de la delegación ministerial de la Región I.
La escuela Normal 809, nivel primario, fue la anfitriona del encuentro.
En los 27 proyectos presentados quedó de manifiesto la creatividad e ingenio de los alumnos, apelando a conocimientos ancestrales y nuevas tecnologías.
Las palabras de bienvenida y apertura estuvieron a cargo de la coordinadora provincial Patricia Rannis, quien entre otros conceptos dijo que "pudimos observar trabajos de altísimo nivel, será muy difícil para los evaluadores calificar aquellos que pasen a la instancia provincial. Quiero decirles a docentes y alumnos estén orgullosos de sus trabajos, hay una avance, mejoría cada año y mayor compromiso", destacó.
La jornada dio inicio a la mañana, culminando pasado el mediodía.
Los seleccionados
Los nueve proyectos elegidos que participarán en la siguiente instancia a realizarse el 9 del corriente en la capital jujeña, son por el nivel inicial, "Caramelo, caramelitos", del Jardín de Infantes Nucleados de la escuela 440; por el nivel primario, "Bebida energética" y "Generador de carga", ambos de la escuela 86 "Hipólito Yrigoyen", "Salvemos nuestra Pachamama" de la escuela 113 "Antártida Argentina" y "Otra forma de cultivo" de la escuela 463 "Jesús Olmedo". En nivel medio urbano, resultó ganador "Top Secret", de la
Escuela Normal. En nivel medio rural, "Nuestra basura produce gas", del Colegio Secundario 10 de El Cóndor, y "La mejor receta", del Colegio Secundario 24 de Yavi. En la categoría
Educación artística, "Nuestro encuentro", del Colegio Secundario 30 de Casira.
Cabe mencionar la instancia nacional tendrá lugar en Tecnópolis, en Buenos Aires, del 4 al 14 de noviembre próximo.