¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Promueven Día de la Soberanía Satelital Nacional

Miércoles, 03 de septiembre de 2014 00:00
<p>DANIEL ALMIRÓN.</p>

El diputado provincial Daniel Almirón (PJ) presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo Provincial gestione ante el Congreso Nacional la declaración del 30 de agosto como el Día de la “Soberanía Satelital Nacional”. La iniciativa señala que el primer satélite construido en la Argentina, el Arsat-1 fue trasladado el 30 de agosto del corriente año en el avión Antonov desde San Carlos de Bariloche hasta la Guayana Francesa, donde será lanzado al espacio a mediados de octubre para entrar en órbita. Este satélite tendrá una amplia variedad en servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de datos con cobertura completa de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay; y más adelante todo el continente con los próximos Arsat 2 y 3.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diputado provincial Daniel Almirón (PJ) presentó un proyecto para que el Poder Ejecutivo Provincial gestione ante el Congreso Nacional la declaración del 30 de agosto como el Día de la “Soberanía Satelital Nacional”. La iniciativa señala que el primer satélite construido en la Argentina, el Arsat-1 fue trasladado el 30 de agosto del corriente año en el avión Antonov desde San Carlos de Bariloche hasta la Guayana Francesa, donde será lanzado al espacio a mediados de octubre para entrar en órbita. Este satélite tendrá una amplia variedad en servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de datos con cobertura completa de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay; y más adelante todo el continente con los próximos Arsat 2 y 3.

Para consumar esta proeza el Estado Argentino realizó una inversión de 250 millones de dólares, el Arsat-1 es el primer artefacto de este tipo construido en el país. También es el primer satélite realizado por la empresa homónima creada en 2006 por el entonces presidente Néstor Kirchner. Se espera que en julio de 2015 sea lanzado el Arsat-2, mientras ya está en proceso de diseño el Arsat-3. El país se suma así a grandes potencias como Estados Unidos, Rusia, China, Japón, Israel e India, únicos países en el mundo en producirlos.

En este sentido, el legislador señaló que es destacable la gran importancia de la producción local de tecnología satelital, por lo que Argentina tendrá un satélite propio y no dependerá de operadores internacionales para poder brindar servicios en su territorio, lo cual “nos lleva a creer que el día 30 de agosto es una fecha memorable, para pensar en la Soberanía Satelital Nacional de nuestro país”.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD