Dos años después de su último lanzamiento discográfico, el cantante y compositor estadounidense
Jason Mraz regresa a la escena musical con "Yes!", su nuevo disco de estudio.
Así lo ve Jason Mraz: todo en la vida se reduce a decir que sí. "El sí inspira la creatividad; es lo que permite que la creatividad se produzca", dice. "Decir que sí implica amor, es lo que nos dio la vida. Todos estamos aquí porque dos personas dijeron que sí." Decir que sí le ha dado una vida impensada a este cantante, compositor, músico, fotógrafo, cineasta y activista social.
Desde que comenzó 15 años atrás en los cafés de su adoptada ciudad de San Diego, Mraz llevó su mensaje positivo y su conmovedor sonido folk-pop a audiencias de todo el mundo a través de sus grabaciones, shows en vivo y actividades filantrópicas.
A lo largo de este recorrido, ganó por sus lanzamientos numerosas certificaciones de platino y multi-platino en más de 20 países; vendió 48 millones de singles; hizo historia en el pop con su éxito "I'm Yours"; consiguió dos Premios Grammy de las 6 nominaciones; fue galardonado con el prestigioso Premio Hal David a los nuevos compositores; se presentó en anfiteatros y arenas de todo el mundo y realizó shows en lugares icónicos como The Hollywood Bowl, el Madison Square Garden, y el O2 Arena de Londres. Decir que sí fue bueno para Jason Mraz.
Así que no sorprende que elija esa palabra como título de su quinto álbum, que compuso y grabó con sus amigas de la banda de folk-rock de Los Angeles, Raining Jane. "Todo el álbum es el producto de un 'Si' afirma. "Ya sea Raining Jane diciendo sí a nuestros retiros anuales para componer -los que terminaron en esta colección de canciones- o a mi discográfica, que nos dio luz verde para que esas canciones se convirtieran en mi nuevo álbum. Si alguien en este viaje hubiera dicho que no, no estaríamos donde estamos. El 'sí' es realmente el conector."
Sobre el disco
"YES!" brilla con las radiantes y ricas armonías de Raining Jane destrás de la voz de tenor pura y clara de Mraz, en temas como "Hello, You Beautiful Thing," "Long Drive," "3 Things," y "Love Someone," que Mraz considera de la misma familia que sus hits "I'm Yours" y "I Won't Give Up."
Desde el punto de vista de las letras, Mraz vuelve al territorio de sus álbumes anteriores que incluye, además de los temas antes mencionados, su tema debut de 2002, "Waiting For My Rocket To Come" y el de 2005 "Mr. A-Z". Los temas tratan sobre la curación", dice. "Tratan sobre el amor, la fe, el papel del medio ambiente. Hablan de la aceptación, la compasión y el dejar ir. Son nuevas formas de contar cosas sobre las que he escrito durante mucho tiempo."
Al crear la secuencia de canciones de "YES!", Mraz quería presentar un álbum con un comienzo y un final definidos. "Pensamos mucho en la forma en que se develaban las historias y las canciones", dice.
El tema introductorio "Rise" lleva a "Love Someone" y conduce al oyente en un viaje que progresivamente llega a producir una molestia emotiva con "Out of my hands", un tema que estuvo inspirado en la ruptura de una amistad. A este tema le sigue una versión del clásico de Boyz II Men, "It's So Hard To Say Goodbye To Yesterday.". "El álbum finaliza con un tema llamado 'Shine,' que tiene una energía explosiva que termina con la misma dulzura con que comienza el álbum," dice. "Es sobre cómo continúa la curación y cómo volvemos a hacer brillar nuestra luz sobre los demás. Para mí, la belleza de este álbum es que intenta ser considerado como una unidad. Todas las canciones son importantes y yo estoy encantado con eso."
Mraz también espera con ansiedad su gira de "YES!" este año, para la cual decidió hacer presentaciones más pequeñas e íntimas. "La buena
música se experimenta mejor en un teatro", explica.