En el marco de los acuerdos de movilidad estudiantil firmados por las universidades Nacional de Jujuy (Unju) y la de Tarapacá (Arica, Chile), cuatro
estudiantes jujeños fueron becados para continuar sus carreras, durante el segundo semestre del año lectivo en el vecino país.
La coordinadora del área Relaciones Internacionales de la Unju, Beatriz Guerci de Siufi, recibió a los beneficiados con el programa.
Se trata de Ayelén Ivana Cuezzo, Betsabé Aylen Tejerina y Ana Agostina Zayas Martínez, estudiantes del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la
Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y Paúl José Antonio Toconás, estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias, quien accedió a una beca del programa de movilidad estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica.
"La nueva gestión que conduce la Universidad Nacional de Jujuy ha decidido brindar elementos y herramientas que contribuyan a la mejor cobertura de los estudiantes, más allá de lo establecido como responsabilidad de la Unju en cada acuerdo o convenio firmado", destacó una entrega de prensa.
Mencionó que en la reunión de despedida, los estudiantes becados recibieron, de parte de las autoridades de la casa de estudios los pasajes y la documentación necesaria para ser presentada ante la universidad chilena y acceder a la cobertura.
Los becados expresaron su gran expectativa por la experiencia educativa que iban a vivir en el país trasandino.
En el marco de los acuerdos de movilidad estudiantil firmados por las universidades Nacional de Jujuy (Unju) y la de Tarapacá (Arica, Chile), cuatro
estudiantes jujeños fueron becados para continuar sus carreras, durante el segundo semestre del año lectivo en el vecino país.
La coordinadora del área Relaciones Internacionales de la Unju, Beatriz Guerci de Siufi, recibió a los beneficiados con el programa.
Se trata de Ayelén Ivana Cuezzo, Betsabé Aylen Tejerina y Ana Agostina Zayas Martínez, estudiantes del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la
Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y Paúl José Antonio Toconás, estudiante de la Facultad de Ciencias Agrarias, quien accedió a una beca del programa de movilidad estudiantil del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica.
"La nueva gestión que conduce la Universidad Nacional de Jujuy ha decidido brindar elementos y herramientas que contribuyan a la mejor cobertura de los estudiantes, más allá de lo establecido como responsabilidad de la Unju en cada acuerdo o convenio firmado", destacó una entrega de prensa.
Mencionó que en la reunión de despedida, los estudiantes becados recibieron, de parte de las autoridades de la casa de estudios los pasajes y la documentación necesaria para ser presentada ante la universidad chilena y acceder a la cobertura.
Los becados expresaron su gran expectativa por la experiencia educativa que iban a vivir en el país trasandino.