Las señales del Ministerio de Educación de la Nación, Encuentro y Pakapaka recibieron dos premios en la 2º edición de los
Premios TAL (una iniciativa de la red TAL -Televisión América Latina- realizados en el marco del DocMontevideo 2014) de
Montevideo, un reconocimiento para las televisoras públicas y culturales de América Latina.
"El asombroso mundo de Zamba", de Pakapaka, fue distinguida como la Mejor Producción Educativa Infantil y el documental "30 años de democracia", de canal Encuentro, como Mejor Producción Interactiva.
Además, la serie "Zona cuentos" recibió el Premio Pregonero a Periodismo Televisivo en el marco de la 24º Feria del Libro Infantil y Juvenil.
La 2ª edición de los Premios TAL, una iniciativa de la red TAL (Televisión América Latina) realizados en el marco del DocMontevideo 2014, galardonó a "30 años de democracia", un documental interactivo con testimonios sobre los acontecimientos más relevantes del período. A partir de archivo público y privado, se pueden conocer en primera persona los hitos culturales, políticos y sociales de estos últimos 30 años.
"El asombroso mundo de Zamba", producida en conjunto con la TV Pública, incluye secciones presentadas por Zamba y sus amigos, junto a personalidades de la ciencia, el arte, la música y la cultura argentina y latinoamericana, como Florentino Ameghino, Atahualpa, Frida Kahlo, entre otros.
Además, otras series de los canales recibieron nominaciones a las diferentes categorías de los Premios TAL como "Científicos del futuro" e "¿Y ahora qué?", de Pakapaka y "Acá estamos, historias de nietos que recuperaron su identidad", "Mundo Bayer", "Los creadores", "El astillero", "Gigantes en tierra" y el "Especial Rebelión en los llanos. Vida, resistencia y muerte del Chacho Peñaloza", de canal Encuentro.
Los Premios TAL apuntan al reconocimiento y promoción de la excelencia y la calidad en la producción de contenidos que vienen realizando las televisoras públicas y culturales del continente.
Además, en el marco de la 24ª Feria del Libro Infantil y Juvenil la serie "Zona cuentos", producida por Pakapaka, recibió el Premio Pregonero, que tiene como objetivo dar público reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina.
Las señales del Ministerio de Educación de la Nación, Encuentro y Pakapaka recibieron dos premios en la 2º edición de los
Premios TAL (una iniciativa de la red TAL -Televisión América Latina- realizados en el marco del DocMontevideo 2014) de
Montevideo, un reconocimiento para las televisoras públicas y culturales de América Latina.
"El asombroso mundo de Zamba", de Pakapaka, fue distinguida como la Mejor Producción Educativa Infantil y el documental "30 años de democracia", de canal Encuentro, como Mejor Producción Interactiva.
Además, la serie "Zona cuentos" recibió el Premio Pregonero a Periodismo Televisivo en el marco de la 24º Feria del Libro Infantil y Juvenil.
La 2ª edición de los Premios TAL, una iniciativa de la red TAL (Televisión América Latina) realizados en el marco del DocMontevideo 2014, galardonó a "30 años de democracia", un documental interactivo con testimonios sobre los acontecimientos más relevantes del período. A partir de archivo público y privado, se pueden conocer en primera persona los hitos culturales, políticos y sociales de estos últimos 30 años.
"El asombroso mundo de Zamba", producida en conjunto con la TV Pública, incluye secciones presentadas por Zamba y sus amigos, junto a personalidades de la ciencia, el arte, la música y la cultura argentina y latinoamericana, como Florentino Ameghino, Atahualpa, Frida Kahlo, entre otros.
Además, otras series de los canales recibieron nominaciones a las diferentes categorías de los Premios TAL como "Científicos del futuro" e "¿Y ahora qué?", de Pakapaka y "Acá estamos, historias de nietos que recuperaron su identidad", "Mundo Bayer", "Los creadores", "El astillero", "Gigantes en tierra" y el "Especial Rebelión en los llanos. Vida, resistencia y muerte del Chacho Peñaloza", de canal Encuentro.
Los Premios TAL apuntan al reconocimiento y promoción de la excelencia y la calidad en la producción de contenidos que vienen realizando las televisoras públicas y culturales del continente.
Además, en el marco de la 24ª Feria del Libro Infantil y Juvenil la serie "Zona cuentos", producida por Pakapaka, recibió el Premio Pregonero, que tiene como objetivo dar público reconocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina.