La
oposición advirtió que si el vicepresidente
Amado Boudou encabeza la próxima sesión en el Senado leerá en el recinto el procesamiento que le dictó el
juez federal Ariel Lijo en la causa Ciccone y volverá a reclamar su apartamiento.
Los opositores plantean este escenario de cara a las sesiones previstas para el 3 y 4 de septiembre próximos, cuando el Senado someta a votación los proyectos para modificar la
Ley de Abastecimiento y para cambiar la jurisdicción de los bonos en medio del conflicto con los fondos buitre. "Vamos a leerle la sentencia a Boudou", anticipó el jefe del bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales, quien recordó que en la última sesión los opositores se retiraron del recinto en señal de rechazo a la presencia del Vicepresidente y justificó: "Nos fuimos porque en ese momento consideramos oportuno que se visibilice la cuestión".
En esa ocasión, pesaban sobre Boudou dos procesamientos, uno por la causa Ciccone y otro por presuntas irregularidades en la documentación de un automóvil que adquirió en 1993. Ahora, además, Boudou aparece imputado en una investigación por presuntas maniobras fraudulentas con un plan de viviendas en el Municipio de la Costa, donde el Vicepresidente se desempeñó como secretario de Hacienda.
En declaraciones a FM Blue, el presidente del bloque radical insistió con que Boudou "se tiene que apartar" porque "deslegitima el Senado con su presencia" e "interfiere en la relación parlamentaria". Por otra parte, Morales criticó los dos proyectos de ley -que el Senado tratará en comisiones la semana próxima para votarlos en el recinto entre el 3 y 4 de septiembre- y señaló que su bloque votará en contra. Respecto de la iniciativa que modifica la Ley de Abastecimiento, Morales aseguró que genera "más miedo y menos inversiones", por lo que "va en contra de lo que necesita la economía que es fortalecerse". Además, ratificó que, tal cual lo resolvió la UCR en una cumbre en Córdoba, van a "votar en contra" del proyecto que plantea el cambio de jurisdicción de los bonos y la reapertura del canje de deuda para que ingresen los acreedores que no acordaron con la Argentina. Para Morales, ese "no es el camino" porque "el propio juez (Thomas Griesa) está metiéndole miedo a los que quieran entrar voluntariamente". "Nosotros dijimos que Griesa trabaja para los fondos buitres. El Gobierno sabía quién era quién antes del fallo", evaluó el senador, quien dijo que a pesar de eso "no ha habido un buen manejo político" de la situación.
La
oposición advirtió que si el vicepresidente
Amado Boudou encabeza la próxima sesión en el Senado leerá en el recinto el procesamiento que le dictó el
juez federal Ariel Lijo en la causa Ciccone y volverá a reclamar su apartamiento.
Los opositores plantean este escenario de cara a las sesiones previstas para el 3 y 4 de septiembre próximos, cuando el Senado someta a votación los proyectos para modificar la
Ley de Abastecimiento y para cambiar la jurisdicción de los bonos en medio del conflicto con los fondos buitre. "Vamos a leerle la sentencia a Boudou", anticipó el jefe del bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales, quien recordó que en la última sesión los opositores se retiraron del recinto en señal de rechazo a la presencia del Vicepresidente y justificó: "Nos fuimos porque en ese momento consideramos oportuno que se visibilice la cuestión".
En esa ocasión, pesaban sobre Boudou dos procesamientos, uno por la causa Ciccone y otro por presuntas irregularidades en la documentación de un automóvil que adquirió en 1993. Ahora, además, Boudou aparece imputado en una investigación por presuntas maniobras fraudulentas con un plan de viviendas en el Municipio de la Costa, donde el Vicepresidente se desempeñó como secretario de Hacienda.
En declaraciones a FM Blue, el presidente del bloque radical insistió con que Boudou "se tiene que apartar" porque "deslegitima el Senado con su presencia" e "interfiere en la relación parlamentaria". Por otra parte, Morales criticó los dos proyectos de ley -que el Senado tratará en comisiones la semana próxima para votarlos en el recinto entre el 3 y 4 de septiembre- y señaló que su bloque votará en contra. Respecto de la iniciativa que modifica la Ley de Abastecimiento, Morales aseguró que genera "más miedo y menos inversiones", por lo que "va en contra de lo que necesita la economía que es fortalecerse". Además, ratificó que, tal cual lo resolvió la UCR en una cumbre en Córdoba, van a "votar en contra" del proyecto que plantea el cambio de jurisdicción de los bonos y la reapertura del canje de deuda para que ingresen los acreedores que no acordaron con la Argentina. Para Morales, ese "no es el camino" porque "el propio juez (Thomas Griesa) está metiéndole miedo a los que quieran entrar voluntariamente". "Nosotros dijimos que Griesa trabaja para los fondos buitres. El Gobierno sabía quién era quién antes del fallo", evaluó el senador, quien dijo que a pesar de eso "no ha habido un buen manejo político" de la situación.