En el municipio ecoturístico de Yala se realizó la ceremonia en agradecimiento a la
Pachamama. Estuvieron el comisionado municipal, Facundo Vargas Duran; el jefe de la Seccional 54, comisario Peñaloza; la directora de la escuela primaria 235 "Provincia de Chubut", Elvira Desparte, representantes de entidades gauchas, personal de gabinete y empleados municipales.
La ceremonia se inició pasado el mediodía con el sahumado de las instalaciones, para luego darle de comer, tomar y fumar a la madre tierra, siendo el jefe comunal y la directora de la escuela los encargados de dar inicio al ritual. Luego siguieron los demás asistentes quienes se dispusieron a ofrendar organizados en parejas. La boca estaba adornada con serpentinas, papel picado y braseros encendidos con incienso. Los propios empleados municipales llevaron las ofrendas, como cada año, las que incluyeron comidas regionales, chicha, cigarrillos, yerbeado, cerveza, vino y las infaltables hojas de coca.
En el municipio ecoturístico de Yala se realizó la ceremonia en agradecimiento a la
Pachamama. Estuvieron el comisionado municipal, Facundo Vargas Duran; el jefe de la Seccional 54, comisario Peñaloza; la directora de la escuela primaria 235 "Provincia de Chubut", Elvira Desparte, representantes de entidades gauchas, personal de gabinete y empleados municipales.
La ceremonia se inició pasado el mediodía con el sahumado de las instalaciones, para luego darle de comer, tomar y fumar a la madre tierra, siendo el jefe comunal y la directora de la escuela los encargados de dar inicio al ritual. Luego siguieron los demás asistentes quienes se dispusieron a ofrendar organizados en parejas. La boca estaba adornada con serpentinas, papel picado y braseros encendidos con incienso. Los propios empleados municipales llevaron las ofrendas, como cada año, las que incluyeron comidas regionales, chicha, cigarrillos, yerbeado, cerveza, vino y las infaltables hojas de coca.