°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se realizará el II Encuentro Nacional de Musicaj en Tilcara

Martes, 19 de agosto de 2014 00:00

El II Encuentro Nacional de Musicaj se realizará este jueves, viernes y sábado en la ciudad quebradeña de Tilcara.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El II Encuentro Nacional de Musicaj se realizará este jueves, viernes y sábado en la ciudad quebradeña de Tilcara.

Del encuentro participarán orquestas de nuestra provincia, Catamarca, Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Mendoza, San Luis, San Juan, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa y Río Negro.

El Musicaj anfitrión es el que desarrolla sus actividades en el Colegio Secundario 43 de Alto Comedero. El encuentro estará destinado a los jóvenes integrantes de los Musicaj, a los talleristas que allí se desempeñan y a los directores de las orquestas, participarán también los equipos técnicos y coordinadores jurisdiccionales.

El objetivo de este encuentro es la capacitación musical de jóvenes, talleristas y coordinadores reforzando el paradigma que sitúa a la música como objeto de conocimiento, partiendo desde lo folclórico y Latinoamericano y sus características colectivas y comunitarias.

El Musicaj inició sus actividades en noviembre del 2011, con la apertura de siete orquestas entre las que nuestra provincia fue pionera, a través de la orquesta creada en la institución educativa de Alto Comedero.

Hoy, catorce orquestas

En la actualidad, el programa Musicaj cuenta con catorce orquestas funcionando y dos en proceso de formación en todo el país, con un total aproximado de 600 jóvenes.

Los objetivos generales del Musicaj son trabajar con la música folclórica y popular del país y Latinoamérica y con los instrumentos que le han otorgado su sustento tímbrico identitario, conociendo sus contextos socioculturales; revalorizar la música de cada ámbito donde ellos se encuentran y abrir la mirada a otras músicas y culturas; propender a la investigación a la integración de los jóvenes desde la propia actividad musical y colaborar en constituir a la escuela en un espacio significativo para los adolescentes de la comunidad, sean o no alumnos de la escuela.

Por más información, los interesados deberán comunicarse a la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas de calle Patricias Argentinas 237 o bien llamar al teléfono 0388 4221363.

También se puede pedir información por mail a jujuycaj@gmail.com

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD