¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Crecientes dificultades en el mercado laboral

Martes, 19 de agosto de 2014 00:00
Trabajadores de la multinacional gráfica norteamericana Donnelley.
El mercado laboral presenta un escenario "preocupante", con relación a horas trabajadas, suspensiones y puestos de trabajo, de acuerdo con un análisis realizado por una consultora privada, que a su vez advirtió que en un contexto de déficit fiscal el Estado no podrá compensar las bajas en el sector privado.

Así surge de un informe elaborado por Ecolatina, en el que se consideró que "inquieta la situación del mercado laboral" que se encuentra afectado por problemas que "no empezaron ni con la devaluación de enero ni con los holdouts".

"En los últimos cuatro años la creación de empleo privado registrado fue baja, el porcentaje de empleo en negro no se redujo y el principal contratante fue el sector público", señaló el estudio, que sostuvo que las políticas que el Ejecutivo aplicó a comienzos de año "tuvieron efectos colaterales en materia de inflación y actividad económica".

En ese sentido, subrayó que el sector laboral "ya venía arrastrando" problemas, especialmente "por la baja creación de puestos de trabajo de calidad" que sufrió consecuencias, porque "en los primeros meses del año se observó una reducción de las horas trabajadas y suspensiones en actividades puntuales".

Las dificultades también se observan en la tasa de empleo, que cayó 0,4 por ciento respecto del mismo período de 2013 y alcanzó su nivel más bajo desde 2009.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El mercado laboral presenta un escenario "preocupante", con relación a horas trabajadas, suspensiones y puestos de trabajo, de acuerdo con un análisis realizado por una consultora privada, que a su vez advirtió que en un contexto de déficit fiscal el Estado no podrá compensar las bajas en el sector privado.

Así surge de un informe elaborado por Ecolatina, en el que se consideró que "inquieta la situación del mercado laboral" que se encuentra afectado por problemas que "no empezaron ni con la devaluación de enero ni con los holdouts".

"En los últimos cuatro años la creación de empleo privado registrado fue baja, el porcentaje de empleo en negro no se redujo y el principal contratante fue el sector público", señaló el estudio, que sostuvo que las políticas que el Ejecutivo aplicó a comienzos de año "tuvieron efectos colaterales en materia de inflación y actividad económica".

En ese sentido, subrayó que el sector laboral "ya venía arrastrando" problemas, especialmente "por la baja creación de puestos de trabajo de calidad" que sufrió consecuencias, porque "en los primeros meses del año se observó una reducción de las horas trabajadas y suspensiones en actividades puntuales".

Las dificultades también se observan en la tasa de empleo, que cayó 0,4 por ciento respecto del mismo período de 2013 y alcanzó su nivel más bajo desde 2009.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD