Se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de la Mujer y la Municipalidad de
El Carmen para la ejecución del proyecto denominado "Hogares de protección integral para mujeres en situación de violencia".
Esto se concretó en el despacho del intendente Adrián Mendieta y participaron en representación de los organismos de Gobierno nacional Alexander Ros y Mónica Busto Martínez. El edificio estará ubicado en el predio conocido como loteo Castaño - Delturco, adyacente al hospital de El Carmen, la obra comenzaría a construirse aproximadamente en un mes, luego de que se produzca el primer desembolso de dinero, de un monto total de 2.600.000 pesos. Será el primero en la provincia de Jujuy y el décimo segundo en todo el país.
El espacio destinado a las mujeres de El Carmen, de ciudades y localidades vecinas tendrá por finalidad garantizar un espacio seguro y digno de resguardo temporal, favorecer la toma de conciencia individual y colectiva a fin de promover la autonomía de la mujeres y el ejercicio pleno de sus derechos, apoyar un proceso de toma de decisiones hacia una vida libre de violencia, ofrecer atención integral como necesidades básicas, contención emocional, salud, desarrollo de capacidades, conocimientos y protección legal, entre otras.
En ese espacio de refugio temporal, de visibilidad pública, las mujeres, incluido su grupo familiar en algunos casos, recibirán servicios básicos de alojamiento, instalaciones para el aseo personal, alimentación, seguridad, protección y contención a nivel profesional, atención médica, psicológica y de trabajo social, así como también apoyo escolar y recreativo para los menores, opciones de capacitación en tecnologías productivas y talleres formales para las mujeres.
La estructura edilicia tendrá los siguientes sectores: un área de admisión con consultorio, baño y una sala de reunión, un pabellón de cuatro dormitorios con baño privado y un dormitorio para personas con capacidad reducida. También tendrá un espacio exterior para la recreación al aire libre y terreno para el uso de huerta y afines. Otro espacio común estará destinado a salón de usos múltiples, comedor con cocina, depósito, lavadero, guardería con sanitarios y office y una batería de sanitarios diferenciados por sexos y para discapacitados.
Al concluir la firma, el titular del Ejecutivo carmense agradeció en rueda de prensa a la senadora nacional Liliana Fellner; a la ministra de Desarrollo Social de la Nación,
Alicia Kirchner; a la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, Mariana Gras; a la ministra de Desarrollo Social de la Provincia,
Adriana Magdaleno; a la coordinadora del Consejo Provincial de la Mujer, Liliana Domínguez, y a la coordinadora del Consejo Municipal de la Mujer en El Carmen, María Agüero que desde hace varios meses vienen trabajando por ese objetivo tan esperado por la comunidad femenina.
Se firmó un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el Consejo Nacional de la Mujer y la Municipalidad de
El Carmen para la ejecución del proyecto denominado "Hogares de protección integral para mujeres en situación de violencia".
Esto se concretó en el despacho del intendente Adrián Mendieta y participaron en representación de los organismos de Gobierno nacional Alexander Ros y Mónica Busto Martínez. El edificio estará ubicado en el predio conocido como loteo Castaño - Delturco, adyacente al hospital de El Carmen, la obra comenzaría a construirse aproximadamente en un mes, luego de que se produzca el primer desembolso de dinero, de un monto total de 2.600.000 pesos. Será el primero en la provincia de Jujuy y el décimo segundo en todo el país.
El espacio destinado a las mujeres de El Carmen, de ciudades y localidades vecinas tendrá por finalidad garantizar un espacio seguro y digno de resguardo temporal, favorecer la toma de conciencia individual y colectiva a fin de promover la autonomía de la mujeres y el ejercicio pleno de sus derechos, apoyar un proceso de toma de decisiones hacia una vida libre de violencia, ofrecer atención integral como necesidades básicas, contención emocional, salud, desarrollo de capacidades, conocimientos y protección legal, entre otras.
En ese espacio de refugio temporal, de visibilidad pública, las mujeres, incluido su grupo familiar en algunos casos, recibirán servicios básicos de alojamiento, instalaciones para el aseo personal, alimentación, seguridad, protección y contención a nivel profesional, atención médica, psicológica y de trabajo social, así como también apoyo escolar y recreativo para los menores, opciones de capacitación en tecnologías productivas y talleres formales para las mujeres.
La estructura edilicia tendrá los siguientes sectores: un área de admisión con consultorio, baño y una sala de reunión, un pabellón de cuatro dormitorios con baño privado y un dormitorio para personas con capacidad reducida. También tendrá un espacio exterior para la recreación al aire libre y terreno para el uso de huerta y afines. Otro espacio común estará destinado a salón de usos múltiples, comedor con cocina, depósito, lavadero, guardería con sanitarios y office y una batería de sanitarios diferenciados por sexos y para discapacitados.
Al concluir la firma, el titular del Ejecutivo carmense agradeció en rueda de prensa a la senadora nacional Liliana Fellner; a la ministra de Desarrollo Social de la Nación,
Alicia Kirchner; a la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer, Mariana Gras; a la ministra de Desarrollo Social de la Provincia,
Adriana Magdaleno; a la coordinadora del Consejo Provincial de la Mujer, Liliana Domínguez, y a la coordinadora del Consejo Municipal de la Mujer en El Carmen, María Agüero que desde hace varios meses vienen trabajando por ese objetivo tan esperado por la comunidad femenina.