LIBERTADOR (Agencia). A 38 años de aquel nefasto suceso, donde desaparecieron y fueran detenidas una gran cantidad de personas, distintas agrupaciones nacionales y provinciales se dieron cita en esta ciudad para formar parte de la marcha en recordación de la Noche del Apagón, hecho ocurrido el 20 de julio de 1976.
La jornada comenzó en horas de la mañana en la Escuela Normal "General San Martín" donde se recordó a alumnos de esa institución que en aquel entonces desaparecieran o fueran detenidos. En la oportunidad el acto se inició con la recepción de los presentes para luego continuar con oratorias entre ellas de Nora Cortiñas de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo y Ernesto Samán, exdetenido desaparecido.
La marcha
En horas de la tarde comenzaron a arribar a la localidad de
Calilegua integrantes de distintas agrupaciones para participar de la tradicional marcha conmemorativa. Pasadas las 15, los marchantes partieron desde la avenida Sarmiento en la localidad de Calilegua, y tras recorrer los más de 5 kilómetros de distancia, arribaron al Monolito en recordación a los Detenidos y Desaparecidos del Departamento Ledesma, ubicado en la intersección de Mariano Moreno y República de Siria, allí procedieron a pronunciar los nombres de los desaparecidos, tras lo cual continuaron la marcha encabezada por Nora Cortiñas, Rosa Bazán -hermana de Avelino Bazán- y familiares de Libertador y Calilegua.
Entre las agrupaciones participantes se destacó la Organización "Tupac Amaru", ATE,
Adep,
CCC, el Movimiento Quebracho, quienes con sus distintas delegaciones reunieron gran cantidad de integrantes.
Alrededor de las 18.30 arribaron a la plaza central donde los familiares procedieron a dar una vuelta a la misma tras lo cual se ubicaron en el palco central donde procedieron a la oratoria con la modalidad de un representante por agrupación.
La Madre de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo se mostró muy conforme con la marcha. Señaló que "es muy interesante la cantidad de gente que adhiere sobre todo los jóvenes que toman conciencia y quieren participar como militantes". También expresó que "este año la marcha es distinta, porque hay una esperanza de que la justicia vaya a avanzar".
LIBERTADOR (Agencia). A 38 años de aquel nefasto suceso, donde desaparecieron y fueran detenidas una gran cantidad de personas, distintas agrupaciones nacionales y provinciales se dieron cita en esta ciudad para formar parte de la marcha en recordación de la Noche del Apagón, hecho ocurrido el 20 de julio de 1976.
La jornada comenzó en horas de la mañana en la Escuela Normal "General San Martín" donde se recordó a alumnos de esa institución que en aquel entonces desaparecieran o fueran detenidos. En la oportunidad el acto se inició con la recepción de los presentes para luego continuar con oratorias entre ellas de Nora Cortiñas de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo y Ernesto Samán, exdetenido desaparecido.
La marcha
En horas de la tarde comenzaron a arribar a la localidad de
Calilegua integrantes de distintas agrupaciones para participar de la tradicional marcha conmemorativa. Pasadas las 15, los marchantes partieron desde la avenida Sarmiento en la localidad de Calilegua, y tras recorrer los más de 5 kilómetros de distancia, arribaron al Monolito en recordación a los Detenidos y Desaparecidos del Departamento Ledesma, ubicado en la intersección de Mariano Moreno y República de Siria, allí procedieron a pronunciar los nombres de los desaparecidos, tras lo cual continuaron la marcha encabezada por Nora Cortiñas, Rosa Bazán -hermana de Avelino Bazán- y familiares de Libertador y Calilegua.
Entre las agrupaciones participantes se destacó la Organización "Tupac Amaru", ATE,
Adep,
CCC, el Movimiento Quebracho, quienes con sus distintas delegaciones reunieron gran cantidad de integrantes.
Alrededor de las 18.30 arribaron a la plaza central donde los familiares procedieron a dar una vuelta a la misma tras lo cual se ubicaron en el palco central donde procedieron a la oratoria con la modalidad de un representante por agrupación.
La Madre de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo se mostró muy conforme con la marcha. Señaló que "es muy interesante la cantidad de gente que adhiere sobre todo los jóvenes que toman conciencia y quieren participar como militantes". También expresó que "este año la marcha es distinta, porque hay una esperanza de que la justicia vaya a avanzar".