También en la localidad puneña de Barrancas se inauguró oficialmente la temporada turística invernal. Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, emprendedores, artesanos e invitados especiales, el hermoso paraje puneño se cumplió una ceremonia que fue encabezada por el comisionado municipal, José Flores, y el secretario de Turismo de Jujuy, Juan Martearena.
En la oportunidad, Flores manifestó su confianza en que "el turismo es una opción más para que los habitantes del lugar y comunidades vecinas puedan acceder a mejores condiciones de vida a través del trabajo propio, aprovechando responsablemente el patrimonio natural, cultural, histórico y arqueológico de la zona". Una vez finalizado el acto protocolar los presentes recorrieron los stands de artesanos y emprendedores de la jurisdicción que exponen artesanías en sal, piedra, madera, fibra de llama, cuero y demás materia prima de la zona. Se compartió un almuerzo comunitario brindado por los emprendedores gastronómicos comunitarios con un espectáculo folclórico a cargo del conjunto folclórico Inti Marka, dando lugar posteriormente a la muestra cultural de las comunidades originarias de la zona con juegos, recorridos por los circuitos turísticos y muestra del patrimonio arqueológico de Barrancas.
Barrancas o Abdón Castro Tolay está integrada por las comunidades aborígenes de Santuario de Tres Pozos, Laguna Blanca, Rinconadillas, San Francisco de Alfarcito, Sauzalito, Tusaquillas y Barrancas, distribuidas a lo largo de Salinas Grandes. El pueblo fue fundado en octubre de 1919 y desde 1954 lleva el nombre del primer maestro que tuvo esa comunidad, pero mantiene el uso de "Barrancas", de forma indistinta, para denominar al territorio.
PUBLICIDAD