Este año, el joven folclorista Antonio Olarte fue el artista destacado de los Espectáculos Callejeros en el Festival de Cosquín.
inicia sesión o regístrate.
Este año, el joven folclorista Antonio Olarte fue el artista destacado de los Espectáculos Callejeros en el Festival de Cosquín.
El solista ofreció su música y salió elegido en esta edición del encuentro federal.
Las menciones especiales, se entregaron a Labriegos y Nahuel Lobos. En el rubro ballets, se destacaron a Herencia norteña, Bajo la Sombra de Un tala, Los Bagualitos y Acento Criollo. No obstante, la mención especial fue para “Mili” Fernández.
La peña La Patria Grande, por su lado, premió como revelación a Los Bohemios del Folclore.
Sobre Antonio Olarte
Antonio Olarte posee el legado de su familia, músicos de la Quebrada y Puna de nuestra provincia. De allí heredó su amor por el folclore de su región. De niño, comenzó con su pasión por la música, en especial con los instrumentos de viento.
A los 17 años, inició su camino como cantante. En el año 2004 obtuvo la primera consagración en el Festival del Huancar en Abra Pampa donde se llevó el primer premio y revelación. Precisamente, en Abra Pampa, lugar de natalicio de su madre, vivió los mejores momentos de su niñez. Fue allí donde surgió este amor por la música y donde alimentó las ganas de seguir con esta pasión, que lo llevó a participar de distintos castings y otras pruebas en todo el país que le permitieron adquirir experiencia y prepararse para dar un gran paso en los siguientes años.
Así, en el 2007 participó para la selección que realizó la producción del programa "Coronados de Gloria" en todo el país, entre miles de chicos Antonio fue elegido como representante de Jujuy. En el programa, que transmitía canal 9 de Buenos Aires, se buscaba la nueva voz del folclore entre 24 representantes de cada provincia del país. Allí, obtuvo el segundo lugar gracias a su perseverancia y ansias de crecer como artista.
El año pasado, fue premiado por el Consejo Federal de Inversión (Cfi) con el tercer puesto en el premio Bienal 2013 rubro canto, donde el jurado destacó la interpretación de la canción “Carita sucia”, tema del que Antonio es uno de los autores.
En enero de este año, fue seleccionado como Destacado en los Espectáculos Callejeros 2014, Cosquín.
Actualmente, reside en la ciudad de Buenos Aires y está presentando su primer trabajo discográfico titulado Mi voz a los vientos. El disco cuenta con 12 temas de variados ritmos folclóricos y participaron en él invitados destacados del folclore nacional como Roxana Carabajal y Tomás Lipán. Este disco es un reflejo de su historia y su tierra.
Los músicos que lo acompañan son Liber Cabrera, en primera guitarra; Felipe Barroso en segunda guitarra y voz de coros; Roberto Uat en batería; Fernando Danos en aerófonos; y Renato Careaga en bajo.