¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentran droga y sumarios en sedes policiales

Martes, 09 de diciembre de 2014 20:00
ALLANAMIENTOS EN SECCIONAL NOVENA DE SAN PEDRO

Luego de los operativos sorpresa realizados por la Policía Aeroportuaria, en distintas dependencias policiales de la ciudad de San Pedro, se conoció que de esos procedimientos se secuestró droga fraccionada, sumarios truchos y otros elementos que, para los investigadores, eran utilizados para "plantar evidencia" y culpar a inocentes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de los operativos sorpresa realizados por la Policía Aeroportuaria, en distintas dependencias policiales de la ciudad de San Pedro, se conoció que de esos procedimientos se secuestró droga fraccionada, sumarios truchos y otros elementos que, para los investigadores, eran utilizados para "plantar evidencia" y culpar a inocentes.

Así lo confirmó durante la mañana de ayer la Procuradoria de Violencia Institucional, dependiente de la Procuradoria General de la Nación, desde donde trascendió que la droga fraccionada y los demás elementos fueron hallados en el interior de la Seccional 9 y la División Toxicomania y Drogas Peligrosas de la ciudad de San Pedro.

Al respecto los investigadores de la Policía Aeroportuaria, hallaron en ambas dependencias alrededor de 40 gramos de cocaína y 150 gramos de marihuana que llamativamente se encontraban en el interior de casilleros personales de varios policías, en ambas dependencias.

Sobre la droga hallada debemos decir que la misma estaba fraccionada en pequeñas dosis y en el interior de sobres.

Sumado a esto los "sabuesos" también encontraron, para sorpresa de todos, una gran cantidad de "actuaciones complementarias", que llevaban la firma de los supuestos infractores y por el contrario no tenían la certificación de aparentes testigos.

Los allanamientos se realizaron durante la mañana del pasado 26 de noviembre y fueron llevados adelante en conjunto por el fiscal federal subrogante de esta provincia, Pablo Miguel Pelazzo, y por el fiscal federal de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Abel Córdoba.

En este sentido ambos fiscales, acompañados por efectivos de la Policía Aeroportuaria, fueron en primer lugar hasta la sede de la Brigada de Narcotráfico, ubicada sobre calle Salem del barrio Bernacchi, y luego hasta el edificio de la Seccional 9º, ubicada en la esquina de las calles Jujuy y Paterson, al lado del edificio de la Unidad Regional N° 2 de la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Así fue que una vez terminado los allanamientos, el comisario inspector de la Unidad Regional 2, Natalio Ruiz, dijo ante distintos medios de comunicación que desconocía la causas que se estaban investigando y por las cuales habían allanado ambas unidades policiales.

Ruiz por aquel momento también aclaró que dicha medida consistía en realizar un relevamiento de documentación que era de interés para la Procuradoria de Violencia Institucional, que a su vez investigaba el Juzgado Federal Nº 2 y que estaba relacionada a un hecho ocurrido durante el 2012 en esa ciudad.

Origen de la causa

La causa que origino la investigación de los policías de la Seccional 9 y la Direción de Toxicomanía y Drogas Peligrosas de la ciudad de San Pedro, tuvo su origen el 10 de mayo del 2013.

Durante esa entrevista Diego Constancio relató que había sido testigo del accionar policial, específicamente de lo que hizo el policía Facundo Simón Quiroga, durante el allanamiento que se realizó el 3 de agosto de 2012 en el kiosco Sadikán, propiedad del ex acusado Andrés Sotelo.

Sobre los hechos el testigo dijo que vio al policía "colocar una bolsita entre los cajones de bebidas", sobre la cual se determinó luego que contenía 2 gramos de pasta base de cocaína, fraccionados en 44 envoltorios.

De ahí que en base a ese irregular procedimiento, producto de las tareas de investigación preliminar realizadas por el mismo Quiroga, el Juzgado Federal de nuestra provincia dictó el procesamiento con prisión preventiva no sólo de Sotelo, sino también de su esposa María Fernanda Cayón y su cuñado, Cristian Sebastián Gómez, imputándoles el supuesto delito de "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización".

Constancio, para sorpresa de los funcionarios de la Procunar, también relató que se encontraba junto a seis amigos en la puerta del kiosco cuando se realizó el operativo y por eso fueron detenidos por averiguación de antecedentes y conducidos a la Brigada de Narcotráfico de la ciudad ramaleña.

También recordó que esa noche,luego de su detención, lo habían sacado de su celda, lo llevaron a un baño, donde el policía Facundo Quiroga y otros camaradas le dieron una golpiza "para que no dijera nada". Luego, tras ser liberado, volvió a recibir amenazas, en las que le advertían que no contara lo que había visto o "le pasaría lo mismo que a Sotelo"; incluso le dijeron que podrían hacerlo "desaparecer".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD