Luego que la Urac (Unión por una República Animalista y Cívica) presentara un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para prohibir el uso de la pirotecnia en la ciudad, ediles comunicaron a los miembros de esta organización que la iniciativa se tratará en el recinto en la próxima sesión.
El mensaje de Urac es que la pirotecnia aturde, asusta y desorienta a las mascotas, y también contamina y puede causar un gran número de accidentes en animales y personas.
El proyecto tomó estado parlamentario la última sesión extraordinaria y busca prohibir la comercialización, tenencia, uso, manipulación, depósito, circulación y transporte de elementos de pirotécnica en el ejido municipal de la capital.
El titular de Urac en la provincia, José Albizo, explicó luego de socializar la propuesta se remitieron a los concejales más de 1700 firmas a favor y tuvieron múltiples adhesiones, no sólo de la capital sino de toda la provincia.
En este sentido el presidente de Urac manifestó que estará presente en la sesión del Deliberante y que de aprobarse el proyecto sería un importante precedente para presentar también la propuesta en la Legislatura de la Provincia y en otros municipios.
Con el mensaje de que la pirotecnia aturde, asusta y desorienta a las mascotas, y además también contamina y puede causar un gran número de accidentes en animales y personas, la organización animalista presentó el proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para prohibir su uso en la ciudad. La iniciativa fue presentada en noviembre último.
Esto porque las mascotas, en especial perros y gatos, por su capacidad auditiva son las que más sufren los efectos de la pirotecnia. Este tipo de ruidos, como también lo de truenos y relámpagos, son capaces de generarle un estado que muchas veces puede llevarlos, incluso, a la muerte.