°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mayores festejaron su día pintando un mural

Lunes, 06 de octubre de 2014 00:00
<p>PREDISPUESTOS/ LOS ADULTOS MAYORES DEMOSTRARON CREATIVIDAD A LA HORA DE PLASMAR DISEÑOS Y COLORES EN EL MURAL.</p>

Recientemente se recordó el Día del Adulto Mayor y conmemorando la fecha, tuvo lugar un encuentro intergeneracional con la consigna de pintar un mural sobre calle General Paz. Participaron numerosos abuelos pertenecientes a instituciones de la tercera edad y jóvenes de la Escuela Provincial de Arte, que encabezaron su pintura con las frases "respeto es amor". La actividad fue acompañada por el titular de Anses en la provincia, Federico Llermanos, quien además brindó detalles sobre la ley de Inclusión Previsional.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Recientemente se recordó el Día del Adulto Mayor y conmemorando la fecha, tuvo lugar un encuentro intergeneracional con la consigna de pintar un mural sobre calle General Paz. Participaron numerosos abuelos pertenecientes a instituciones de la tercera edad y jóvenes de la Escuela Provincial de Arte, que encabezaron su pintura con las frases "respeto es amor". La actividad fue acompañada por el titular de Anses en la provincia, Federico Llermanos, quien además brindó detalles sobre la ley de Inclusión Previsional.

Además de responder al Día del Adulto Mayor, la actividad también recordó el Día del Jubilado conmemorado semanas atrás, así lo aseguró el delegado de Anses, indicando que ambas efemérides son propicias para compartir actividades tendientes a valorar e incluir a este grupo etareo.

En la oportunidad se pintó un mural gracias a que el club de tenis ubicado en calle General Paz -frente a la Dirección de Adultos Mayores- accedió a que se utilizaran sus paredes para la iniciativa. Acompañaron a los abuelos los estudiantes y docentes de la Escuela Provincial de Artes, que en conjunto crearon un mural en el que plasmaron a niños y a personas de edad con sus manos entrelazadas bajo la frase "respeto es amor".

Beneficio previsional

En este contexto y siendo uno de los temas actuales que más información demanda de adultos mayores, el titular local de Anses indicó que se trabaja en coordinación con el Gobierno de la Provincia para crear nuevos puntos de acceso en donde los adultos mayores puedan acceder a un turno.

Federico Llermanos informó que la gestión puede realizarse a través de la página web de Anses, marcando el número telefónico 130, o bien asistiendo a los Cainaf o Cics más cercanos.

"Cuando se solicita el turno se indica el día y horario en el que se debe asistir a la oficina de Anses y allí culmina la gestión. El adulto mayor se retira de Anses con una boleta de deuda del pago de la primera cuota de la moratoria. Se debe abonar la primer cuota para que de 30 a 60 días, le salga el haber jubilatorio", dijo Llermanos.

En cuanto a las diferencia entre la nueva ley de jubilación y la que ya estaba en vigencia, el representante de Anses explicó que actualmente se debe realizar una evaluación socio económica sobre la persona que solicita la jubilación y su grupo familiar, y que la cuota va a variar de acuerdo a los índices de movilidad jubilatoria, mientras que antes era fija.

Con respecto al primer punto Llermanos dijo que Anses cruzará datos con Afip para dar cuenta que efectivamente le beneficio llega sólo a los sectores más vulnerables de la sociedad, esta condición se conoce automáticamente en Anses y en el supuesto de que los resultados sean negativos y la persona no esté habilitada a hacer el trámite se retienen los datos de la persona e investigar en profundidad el caso particular.

En cuanto a la variación de la cuota, especificó que se modificará de acuerdo a los incrementos salariales o del haber jubilatorio que se den entre los meses de marzo y septiembre. "Recordemos que recién está empezando a usarse este nuevo mecanismo y seguramente tenemos muchas cosas para corregir, y a lo largo del tiempo vamos a ir mejorando en la calidad de atención y lo que respecta, por ejemplo, al trámite de la vulnerabilidad socio económica", expresó.

Los interesados en iniciar los trámites de la nueva ley, debe solicitar el turno y presentarse en Anses con el documento nacional de identidad, la clave fiscal si la tuviera, y con la certificación de aportes con las que pueda contar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD