°
24 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Congreso de Gerontología

Miércoles, 29 de octubre de 2014 00:00
<p>ADULTOS MAYORES/ EL ENCUENTRO NACIONAL ABORDARÁ SUS PROBLEMÁTICAS.</p>

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en forma conjunta con la cartera homónima en la provincia, a través de sus respectivas Secretarías de Niñez, Adolescencia y Familia y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Buenos Aires, realizarán desde mañana y hasta el sábado el Congreso Nacional de Gerontología Comunitaria e Institucional, en el Complejo Educativo “José Hernández”, en avenida Arturo Illia 451 de Los Perales.

Cabe destacar que la inscripción es gratuita y se realizará mañana a partir de las 9 en el Complejo Educativo “José Hernández”. Cabe destacar que la inscripción es gratuita y se realizará mañana a partir de las 9 en el Complejo Educativo “José Hernández”.

El objetivo del encuentro es crear un espacio para la capacitación y la actualización continua de aquellas personas que trabajan con adultos mayores, tanto en ámbitos públicos como privados.

Este importante Congreso contará con la participación de más de 2 mil personas de todo el país y constituirá una instancia de intercambio de conocimientos para incorporar nuevos paradigmas, generando redes de apoyo y trabajo conjunto entre las universidades, los gobiernos locales y nacionales, las sociedades científicas, las organizaciones sociales, profesionales, técnicos y personas mayores.

Para mayor información los interesados podrán ingresar a la página web www.gerontología jujuy14.com.ar.

Para mayor información los interesados podrán ingresar a la página web www.gerontología jujuy14.com.ar.

La intención es que se pueda intervenir mejor en las prácticas socio comunitarias y en las políticas sociales.

Debido al incremento de la esperanza de vida surgen nuevos desafíos a las políticas públicas, es por ello que se requiere de la implementación de líneas de acción que modifiquen la mirada sobre la vejez como sinónimo de deterioro, fragilidad e incapacidad, para considerarlas como fuerzas indispensables y valorables para el desarrollo de la sociedad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD