"Esta es actividad que es fundamental que sepa gente que está en contacto con muchas personas, con una comunidad importante como los profesores de educación física que brindan esta actividad, y muchas veces en esta situación puede aparecer un paro cardio-respiratorio", precisó el médico Marcelo Morales, integrante de Sati, junto a su par Ulises Ríos Párraga.
Esto se puede dar un paro cardio -respiratorio entre personas jóvenes y también en mayores, y a veces en situaciones donde hay ejercicio físico intenso. Es que consideran que brindar conocimientos sobre reanimación cardio pulmonar a profesores de Educación Física es importante de modo que sepan realizar las maniobras, ya que podrían salvar una vida.
Se les enseña maniobras de reanimación y masajes cardíacos, que reduce las posibilidades de muerte, o revertir una hipoxia cerebral que genera problemas neurológicos.