¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Abordarán fiebre chicungunya

Domingo, 12 de octubre de 2014 00:00

El encuentro de actualización sobre fiebre chicungunya se desarrollará el próximo 18, en virtud del aumento de casos a nivel latinoamericano. Se desarrollará desde las 9, en el Consejo Médico de avenida Córdoba, con el fin de poner actualizar en torno a la fiebre chicungunya, y está destinado para todo el personal de salud, no solamente para médicos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El encuentro de actualización sobre fiebre chicungunya se desarrollará el próximo 18, en virtud del aumento de casos a nivel latinoamericano. Se desarrollará desde las 9, en el Consejo Médico de avenida Córdoba, con el fin de poner actualizar en torno a la fiebre chicungunya, y está destinado para todo el personal de salud, no solamente para médicos.

"A nivel de Latinoamérica hay más de 10 mil casos, y en Argentina están confirmados 7, o sea que la situación en que estamos entrando en períodos de mucho calor intercalado con lluvia teniendo el vector aedes aegyptis es muy factible que tengamos chicungunya, ojala que no suceda", explicó el médico infectólogo Gustavo Echenique.

Dijo que están trabajando para evitar esto, y consideró que la forma más indicada es tener la misma conducta que se usa contra el dengue. Sucede que el mosquito trasmisor de Chicungunya es el aedes aegyptis al igual que para el dengue, y la enfermedad es un cuadro febril importante, caracterizada por fiebre muy alta y dolores articulares muy severos e invalidantes.

"Si bien la mortalidad es muy baja, hay registrados 13 muertos en América Latina", detalló para graficar su impacto.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD