¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Postura sobre asesor pedagógico

Viernes, 21 de junio de 2013 21:35

Profesores de Filosofía, Psicología y Pedagogía egresados del IES Nº 5 "José E. Tello", expusieron su postura ante el debate surgido con motivo de definir quiénes son los titulados competentes para acceder al cargo de Asesor Pedagógico en las escuelas de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Profesores de Filosofía, Psicología y Pedagogía egresados del IES Nº 5 "José E. Tello", expusieron su postura ante el debate surgido con motivo de definir quiénes son los titulados competentes para acceder al cargo de Asesor Pedagógico en las escuelas de la provincia.

Los profesores expusieron que "la Asesoría Pedagógica es un cargo obtenido por ascenso. Por lo tanto, la Comisión de Títulos dependiente del Ministerio de Educación “no es el órgano competente para definir quiénes están habilitados para la cobertura de dicho cargo".

Además, "para ser asesor pedagógico se requiere: poseer titulo oficial de Doctor, Profesor o Licenciatura en Pedagogía o Ciencias de la Educación; y poseer antecedentes en la enseñanza Media o Terciaria que avalen su desempeño en el cargo", continuaron explicando los docentes.

"De esto se deduce que los habilitados para cubrir dichos cargos están no sólo los profesores de Ciencias de la Educación, sino que también están habilitados los profesores de Pedagogía, de Filosofía y Psicología (Resolución Nº 416/72), con títulos otorgados por el Instituto de Enseñanza Superior, que en su momento dependía del Ministerio de Educación de la Nación, es decir, que formaba parte de una oferta educativa de proyección nacional destinada a la formación de docentes calificados. El Estado nacional, no una universidad, impulsó de esta manera una oferta académica con los argumentos académicos y legales en el marco de una educación de calidad", agregaron.

Definido con coherencia

Seguidamente, los profesores plantearon que "el cargo de asesor pedagógico está destinado a los docentes con el título de ’Pedagogía’, cuyo correlato de nombres (del cargo y del título docente para tal fin) está plenamente definido y sostenido por una coherencia lógica".

El Decreto Nº 5024-G-98 establece taxativamente que tanto los profesores de Ciencias de la Educación como los docentes de Pedagogía, estamos habilitados para cubrir el cargo de Asesor Pedagógico, y no deja lugar a supuestas buenas interpretaciones. Que además de profesores de Pedagogía seamos de Filosofía y de Psicología es cuanto más solo una circunstancia feliz a los efectos de una formación académica de calidad", formularon finalmente los docentes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD