La jornada de lucha dispuesta a nivel nacional por la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) tuvo su réplica en Jujuy a través de una concurrida movilización que ganó las principales calles del centro capitalino y varios cortes de ruta en el interior provincial, todos ellos protagonizados por militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Según reportes policiales, no se registraron incidentes en ninguno de los puntos de la protesta, mientras que el despeje de las rutas y las desconcentraciones se produjeron a las 13.
inicia sesión o regístrate.
La jornada de lucha dispuesta a nivel nacional por la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) tuvo su réplica en Jujuy a través de una concurrida movilización que ganó las principales calles del centro capitalino y varios cortes de ruta en el interior provincial, todos ellos protagonizados por militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC). Según reportes policiales, no se registraron incidentes en ninguno de los puntos de la protesta, mientras que el despeje de las rutas y las desconcentraciones se produjeron a las 13.
A este plan de lucha, además de la CCC, se plegaron las entidades gremiales de ATE, Judiciales, Apuap, y Adiunju-Conadu Histórica. También el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Cooperativa “16 de Noviembre”, y la organización que agrupa a los trabajadores campesinos de Jujuy, entre otras agrupaciones gremiales y sociales.
La principal columna de manifestantes, integrada por militantes de la CTA, ATE, MST y el gremio de los profesionales de la administración pública -Apuap-, que esta vez recogió el apoyo de los agentes de la salud que se desempeñan en el programa Médicos Comunitarios, se concentró en la esquina de Senador Pérez y Alvear, y alrededor de las 11 inició su marcha hacia Casa de Gobierno, donde sus principales referentes improvisaron un acto que tuvo alocuciones breves.
En el interior de la provincia se registraron, en total, seis cortes de ruta: dos sobre la nacional 34, en el puente del río San Lorenzo de Libertador y a la altura del barrio Providencia de San Pedro de Jujuy; otros dos sobre la nacional 66, en el puente del río Perico y en cercanías del taller de Revisión Técnica Vehicular de Palpalá. Los otros dos se cumplieron en rutas provinciales. Uno sobre la 61 en Aguas Calientes y el segundo en la 45 en Monterrico.
Como cada movilización céntrica, la marcha convocada por la CTA de Pablo Micheli provocó varios contratiempos en el tránsito de la capital provincial. Los embotellamientos y bocinazos fueron las dos principales características que dejó esta nueva protesta callejera, que ya no es una novedad para los vecinos de San Salvador y los automovilistas que a menudo se convierten en rehenes de estas metodologías.
Los ejes del reclamo giraron en torno a los pedidos sostenidos de la organización de trabajadores a nivel nacional por un salario básico de 5 mil pesos, el 82 % móvil para los jubilados, la negociación libre del convenio colectivo de trabajo (CCT), la universalización de las asignaciones familiares, el rechazo al negocio de las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART), y la restitución de los fondos que les corresponden a las obras sociales de origen sindical.
En Jujuy este planteo fue respaldado por la CTA local, que además rechazó la ampliación de la planta transformadora de Ejesa en los barrios Malvinas y ex Los Naranjos, y exigió trabajo, tierra y vivienda para miles de familias jujeñas que no tienen acceso a esos beneficios.