FUNCIONARIO JULIO DANIEL FERREYRA, TITULAR DEL REGISTRO CIVIL.
inicia sesión o regístrate.
FUNCIONARIO JULIO DANIEL FERREYRA, TITULAR DEL REGISTRO CIVIL.
Según Daniel Ferreyra, el incremento de la demanda por trámites de documento nacional de identidad tiene múltiples causantes, relacionados principalmente a la renovación de los 14 años, a los cambios de domicilios, además de los trámites que se realizan para personas del interior de la provincia.
Una de las causas por la que se incrementó la demanda es porque, ahora, la renovación que se hacía a los 16, se adelantó a los 14 años de edad. "Entonces hay unos cupos pendientes de jóvenes de 14,15 y 16 años para renovar su identificación", sostuvo Ferreyra, además de los jóvenes mayores de 16 años que están atrasados en la realización del trámite.
De la misma manera remarcó que cuando "uno hacía un cambio de domicilio, venía al Registro Civil y el trámite duraba 5 minutos , y el cambio se hacía sobre el mismo DNI. Pero ahora hay que hacer un nuevo trámite por el DNI. Por eso es que toda persona que quiera hacer un cambio de domicilio tiene que sacar un nuevo documento. Eso influye en el incremento de la demanda", consideró el titular del Registro Civil.
Validez del documento
Por último el titular del Registro Civil, subrayó que todas las identificaciones continúan en plena vigencia dentro del territorio nacional. Es que denunció que algunas entidades bancarias e inclusive instituciones publicas están perjudicando a la gente a raíz de que exigen la presentación del "nuevo" DNI para realizar los trámites correspondientes, cuando la normativa nacional destaca la vigencia de "absolutamente todas los documentos dentro del territorio nacional".
Ferreyra destacó que a raíz de esta situación mucha gente llega nerviosa a las oficinas del Registro Civil, para realizar el trámite del nuevo DNI, pero "no tienen por qué hacerlo".
"No tienen por qué cambiar las reglas de juego que ya están escritas. Todos los documentos tienen plena validez dentro del territorio nacional, y solamente quedan excluidos para salir del país la libreta de enrolamiento y la libreta cívica, y nada más", subrayó el funcionario provincial.
Por este motivo es que remarcó que tanto la Libreta Cívica, de Enrolamiento, el documento nacional de identidad "verde", el celeste", y el carnet, continúan en plena vigencia dentro de nuestro país.