°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Retomaron los trabajos en la ruta Nº 9 y piden precaución

Jueves, 17 de enero de 2013 20:02

 Luego de que los trabajos en la duplicación de calzada de la ruta nacional 9 entre el puente Paraguay y la localidad de Yala estuvieran paralizados durante un año aproximadamente, a partir de este mes la empresa encargada de las tareas retomó la obra. A raíz de esta situación es que los conductores, principalmente la gran cantidad de turistas que llegaron a nuestra provincia con destino a la Quebrada de Humahuaca, deben extremar las medidas de seguridad y circular con precaución principalmente entre San Pablo de Reyes y Yala, ya que allí es donde se concentra la mayor movimiento de maquinaria y camiones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Luego de que los trabajos en la duplicación de calzada de la ruta nacional 9 entre el puente Paraguay y la localidad de Yala estuvieran paralizados durante un año aproximadamente, a partir de este mes la empresa encargada de las tareas retomó la obra. A raíz de esta situación es que los conductores, principalmente la gran cantidad de turistas que llegaron a nuestra provincia con destino a la Quebrada de Humahuaca, deben extremar las medidas de seguridad y circular con precaución principalmente entre San Pablo de Reyes y Yala, ya que allí es donde se concentra la mayor movimiento de maquinaria y camiones.

 

Atendiendo a la gran cantidad de visitantes jujeños y de afuera de la provincia que obligadamente deben circular por el camino en construcción, desde la empresa Benito Roggio e Hijos recomendaron a los conductores extremar las medidas de seguridad y atender la cartelería anaranjada colocada en los márgenes de la ruta para evitar contratiempos y accidentes.

Si bien los trabajos no se retomaron con una intensidad sobresaliente, atendiendo a la magnitud de la obra ya que -por ejemplo- en la jornada de ayer se pudo ver sólo una decena de trabajadores en toda la extensión de la obra, debido a las tareas desde la empresa instaron a los conductores a circular con precaución en la zona del Vivero de Yala, y en el puente Paraguay, y otros sectores de la ruta nacional Nº 9. 

 

El mismo pedido realizaron a quienes transiten el puente Carrillo en el barrio Ciudad de Nieva, ya que el paso fue habilitado como puente peatonal.

 

 

A lo largo de toda la ruta se destaca la presencia de cartelería señalizando los lugares de trabajo y demás, pero a la altura del barrio Alto Padilla, donde los accesos son de tierra, y están completamente destruidos por las lluvias, no hay señalización que lo indique, ni retardadores de velocidad que obliguen a los conductores a disminuir la marcha. Es común que en ese sector de la obra se vea a los automovilistas realizando complicadas maniobras, principalmente durante la noche donde el lugar se convierte en una “boca de lobo” por la falta de iluminación.

 

Los vehículos a lo largo de toda la ruta en construcción deben circular a una velocidad prudente, y tener en cuenta las numerosas “imperfecciones” propias de la obra, como los desniveles y diferencias de alturas en la calzada, por lo que se recomienda evitar rebasar a los demás vehículos.

 

Movimiento de maquinaria

 

A raíz de los montajes de vigas en los puentes, se producirá un intenso movimiento de maquinaria pesada en los próximos días a lo largo del tramo en construcción, por lo que se verá interrumpido el tránsito en media calzada a la altura del puente Huaico Chico (kilómetro 1.697,16; el puente Burrumayo (km 1.698,35 y el puente Barcaza (km 1.702,66)

 

Para ello se trasladarán todas las vigas desde el barrio San Francisco de Alava en camiones de gran porte, los que serán acompañados por vehículos con balizas y banderilleros con indumentaria naranja que realizarán prevención “en cada sector que sea necesario”, informó la empresa.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD