¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Historia sobre el emplazamiento

Miércoles, 08 de agosto de 2012 22:04

El historiador Jobino Sierra e Iglesias, quien obtuvo uno de sus doctorados con la tesis sobre la vida y la obra de Salvador Mazza, relató en una entrevista las instancias de aquel acontecimiento en el que se emplazaba con gran orgullo la tan preciada escultura.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El historiador Jobino Sierra e Iglesias, quien obtuvo uno de sus doctorados con la tesis sobre la vida y la obra de Salvador Mazza, relató en una entrevista las instancias de aquel acontecimiento en el que se emplazaba con gran orgullo la tan preciada escultura.

Había comentado que la obra fue realizada por el escultor Atilio Morosín a pedido de los doctores Horacio Guzmán y Scaro, para ser emplazado frente a a la Mepra , donde se encontraba el rectorado de la Universidad de Jujuy, ubicado en la calle Bolivia de la capital provincial.

Había expresado que finalmente no fue emplazado y quedó abandonado y “luego pedimos que sea traído a San Pedro de Jujuy y fue restaurado por la artista esperanceña Mora Flores, para preservar la escultura, pedí que sea colocada un metro más alto, pero no me hicieron caso, pusieron algunos canteros por donde se accede a la escultura con facilidad”.
Ahora el preciado legado que hicieron a los sampedreños quienes nos precedieron en el tiempo parecen estar “a la buena de Dios” sin políticas que apuesten a la preservación.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD