¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La vida del primer hombre que llegó a la luna

Sabado, 25 de agosto de 2012 19:36

Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en una granja en Ohio; se interesó tempranamente por la aviación y a los 16 años logró su licencia de vuelo. Tras graduarse de los estudios secundarios recibió una beca de la Marina de Estados Unidos para estudiar ingeniería aeronáutica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en una granja en Ohio; se interesó tempranamente por la aviación y a los 16 años logró su licencia de vuelo. Tras graduarse de los estudios secundarios recibió una beca de la Marina de Estados Unidos para estudiar ingeniería aeronáutica.

Durante la guerra de Corea voló como piloto de combate en 78 misiones; una vez le salvó la vida el asiento eyectable y tras la guerra fue piloto de pruebas.

En septiembre de 1962 la agencia estadounidense espacial NASA lo presentó como futuro astronauta y en marzo de 1966, como comandante del "Geminis 8", logró por primera vez el exitoso acoplamiento de esta nave con un satélite.

La misión tuvo luego problemas técnicos y Armstrong debió hacer un amerizaje de emergencia en el Pacífico, pero tres años más tarde, con 38 años, cumpliría el sueño de comandar la misión de alunizaje "Apollo 11", junto a sus compañeros de vuelo Michael Collins y Buzz Aldrin.

Tras retirarse de la NASA, Armstrong enseñó entre 1971 y 1979 como profesor de Ingeniería Aeroespacial en su Ohio natal, a lo cual siguieron trabajos en las empresas Chrysler, Marathon Oil, Learjet y United Airlines.

En noviembre de 2011 recibió junto a su colega del "Apollo 11" Buzz Aldrin -ambos pisaron la luna en esa misión, ya que Collins quedó al mando del módulo orbitando el satélite- la máxima distinción del Congreso estadounidense, la Medalla de Oro del Parlamento, en una ceremonia en el Capitolio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD