¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ensamble Barroco Chiquitan...

Martes, 31 de julio de 2012 23:14

El próximo martes a las 21.30 se presentará el Ensamble Barroco Chiquitano de Santa Cruz de la Sierra -Bolivia- en el Teatro Mitre.
Se trata de un nuevo concierto de gran nivel, organizado por Mozarteum filial Jujuy.
El Ensamble Barroco Chiquitano fue creado por la Asociación para el Sistema de Coros y Orquestas - SICOR, cuya cabeza es el Maestro Rubén Darío Suárez Arana.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El próximo martes a las 21.30 se presentará el Ensamble Barroco Chiquitano de Santa Cruz de la Sierra -Bolivia- en el Teatro Mitre.
Se trata de un nuevo concierto de gran nivel, organizado por Mozarteum filial Jujuy.
El Ensamble Barroco Chiquitano fue creado por la Asociación para el Sistema de Coros y Orquestas - SICOR, cuya cabeza es el Maestro Rubén Darío Suárez Arana.

El Ensamble Barroco Chiquitano es una selección de jóvenes músicos de diversas orquestas de la Chiquitania y barrios de Santa Cruz de la Sierra. Son parte fundamental de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Boliviana "Hombres Nuevos", cuyo objetivo es difundir la música misional del Archivo Musical de Chiquitos y perfeccionamiento del ensamble sonoro de la cuerda en diversos estilos musicales.

La calidad musical de estos jóvenes es reconocida en todos los ambientes del país interpretando obras coloniales, barroco europeo, obras para cuerdas de Grieg, Tchaikovski y Barber entre otros. La orquesta se convirtió en un referente musical de Santa Cruz. Lo que hay que destacar es la labor social que genera este grupo musical; la mayoría de sus integrantes reciben beneficios, por medio de un voluntariado y pueden acceder a una beca de estudios universitarios o escolares.

La formación participó en varias presentaciones. Una gran mayoría de sus integrantes a ha participado en el III, IV, V y VI Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana "Misiones de Chiquitos", en el Festival de la Cultura en Sucre, el Festival El Sol en la ciudad de El Alto. Ha ofrecido conciertos para la Reina Sofía de España e integró la Orquesta de la Gran Chiquitania, que participó en la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado en 2003. Además realizó una gira por España brindando 30 conciertos en diversas poblaciones. El programa de formación incluye una Orquesta Sinfónica Infantil y una Orquesta Sinfónica Juvenil. El Ensamble Barroco Chiquitano, además de contar con integrantes del Plan 3000, se convierte en el centro donde llegan los más talentosos músicos de las Orquestas asociadas al SICOR. Muchos de sus integrantes han formado parte de grupos misionales, dirigidos por Rubén Darío Suárez Arana y Arturo Molina Ruiz, los cuales han representando a Bolivia en el Exterior, como en España, Francia, Venezuela, Ecuador, Chile. Recientemente cuatro de sus más jóvenes integrantes realizaron un viaje a Colombia a un encuentro de Orquestas Infantiles, donde ellos junto a su director Rubén Darío Suárez Arana, tuvieron una sobresaliente presentación. 
 

Sonatas chiquitanas

En el Archivo Musical de Chiquitos, donde se guarda el repertorio de la misión de San Rafael de Chiquitos, con algunas añadiduras de Santa Ana de Chiquitos, donde existen casi doscientas obras instrumentales para la orquesta y el mismo número de composiciones para un instrumento de teclado... Al parecer, las formas musicales más corrientes eran sonatas, conciertos y suites. Entradas a la venta en el Teatro Mitre.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD