De no alcanzarse un acuerdo, el paro de 24 horas comenzará a la medianoche del martes y afectará a gran parte del servicio de colectivos en el AMBA. Y se estima que la medida también alcanzará a las provincias, dado que UTA Jujuy anunció que acatarán lo que defina su conducción nacional.
inicia sesión o regístrate.
De no alcanzarse un acuerdo, el paro de 24 horas comenzará a la medianoche del martes y afectará a gran parte del servicio de colectivos en el AMBA. Y se estima que la medida también alcanzará a las provincias, dado que UTA Jujuy anunció que acatarán lo que defina su conducción nacional.
El Gobierno nacional postergó para la tarde, la reunión clave con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del transporte, en un intento de última hora por desactivar el paro de colectivos previsto para este martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El encuentro, que se desarrollará de forma virtual y estará encabezado por el secretario de Trabajo, Julio Cordero, fue convocado tras el vencimiento de la conciliación obligatoria el pasado 30 de abril y el anuncio formal de la medida de fuerza por parte del gremio que lidera Roberto Fernández.
Desde la UTA exigen una actualización salarial que eleve el básico de $1.200.000 a $1.700.000, en línea con la inflación acumulada desde principios de año. “Es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan nuestra dignidad”, expresaron desde el sindicato.
En tanto, el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro, advirtió que un ajuste por inflación “excede las posibilidades económicas de las empresas”. Las cámaras propusieron un aumento del 6% para el período febrero-junio y sumas no remunerativas, pero la oferta fue rechazada.
“El sector empresario ofrece dentro del marco de sus posibilidades. La mitad de las líneas tienen la tarifa congelada desde hace más de ocho meses”, agregó Fusaro.
El área de Transporte no participará de esta negociación ya que atraviesa una transición: Luis Pierrini fue recientemente designado en reemplazo de Franco Mogetta, quien dejó su cargo la semana pasada.