Durante 5 noches, el Parque Nacional Los Glaciares vivirá algo que se venía esperando desde hace mucho tiempo: grupos de visitantes recorrerán las pasarelas del Perito Moreno bajo la luz de la luna llena. Será la primera jornada de una prueba piloto que se extenderá hasta el 7 de noviembre inclusive, y que podría marcar el inicio de una nueva forma de vivir el glaciar.
La propuesta fue trabajada durante meses entre agencias locales, guías, el Parque Nacional Los Glaciares y distintos actores del destino. En esta primera etapa, las salidas se realizarán en grupos reducidos y bajo un estricto protocolo de seguridad y conservación.
“Al ser una prueba piloto, fuimos ajustando detalles hasta último momento. Son cosas mínimas pero importantes, como prever qué hacer si un pasajero necesita volver al vehículo, o cómo organizar la comunicación entre guías y conductores”, explica Martínez en la entrevista con FM Dimensión.
Una experiencia muy esperada
La iniciativa despertó una enorme expectativa entre los propios residentes. El sorteo organizado por la AAAVyT y la Asociación de Guías (AGUISAC) reunió más de 1.200 inscriptos, y veinte vecinos afortunados ganaron un lugar para participar en esta primera edición.
"Nos sorprendió la repercusión. Normalmente se piensa que ciertas excursiones son solo para turistas, pero esta vez la gente local se apropió del proyecto”, comenta Martínez.
En los días previos, agencias y guías se capacitaron y ajustaron detalles operativos junto al personal de Parques Nacionales. Entre las novedades, se estableció que cada empresa provea linternas frontales para los pasajeros y medios de comunicación específicos para los guías. Además, los ingresos al parque deberán tramitarse online, incluso para los residentes, una práctica que será nueva para muchos.
Interés internacional
Aunque todavía se trata de una experiencia de prueba, el entusiasmo ya se extendió más allá de la Patagonia. “Nos están consultando desde agencias del país y del exterior. Muchos ya están mirando las próximas fechas de luna llena y pidiendo itinerarios”, cuenta Martínez en el programa “A Diario”..
El producto, aseguran desde la AAAVyT, podría convertirse en un nuevo atractivo distintivo del destino, complementando la tradicional visita diurna al glaciar y promoviendo una estadía más larga de los turistas.
“Esto demuestra la madurez del sector. No competimos entre nosotros, somos colegas que trabajamos por el destino”, resume la dirigente.
Esta noche, mientras la luna se eleve sobre los hielos del Perito Moreno, El Calafate pondrá a prueba algo más que una excursión: una manera distinta de mirar su patrimonio natural, con la emoción de quienes saben que están viviendo un momento histórico.