°
4 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno suspendió la instalación de un radar chino en San Juan

El observatorio iba a ubicarse en El Leoncito como parte de una red global de vigilancia especial dependiente del Partido Comunista.

Martes, 04 de noviembre de 2025 16:09

El Gobierno de Javier Milei decidió suspender la instalación de un radar de observación espacial dependiente del Partido Comunista de China que iba a ubicarse en la localidad de El Leoncito, provincia de San Juan.

El denominado China Argentina Radio Telescopio (CART) iba a ser la segunda antena de observación de China en el país, luego de la ya instalada en Neuquén en 2017. Ese observatorio ya había generado preocupación en la comunidad internacional, en particular por parte de Estados Unidos, debido a su potencial uso militar o de inteligencia en la zona y expertos en geopolítica habían advertido sobre el riesgo que podía representar el aparato para la seguridad del continente americano.

El acuerdo con China se había alcanzado durante la gestión de Alberto Fernández como parte de una red global de monitoreo del espacio profundo manejada por el Partido Comunista de China. Las condiciones eran que el gigante asiático iba a disponer del 60% del tiempo total para realizar observaciones, sin la obligación de informar cuál era su fin.

Ante la polémica, y en un claro guiño a la administración de Donald Trump, el gobierno argentino decidió detener en la Aduana el ingreso de los equipos y materiales enviados desde China para continuar con la obra. Fuentes oficiales explicaron que los envíos presentaban “irregularidades” y que, además, ningún diplomático o institucional del país asiático se hizo responsable por su contenido.

“Esos envíos tenían irregularidades y ninguna autoridad relevante de China se hizo cargo”, explicó una fuente cercana al Gobierno.

A esto se le suma que el Gobierno decidió no renovar un convenio que existía entre la Universidad de San Juan, la Academia de Ciencias Chinas (CAS) y el Conicet, firmado en 2015, el cual podía servir como excusa para la instalación de la antena china. Como respuesta, el Consejo Superior de la UNSJ se quejó. Sostuvieron que el observatorio chino era “un proyecto con fines estrictamente científicos”.

Preocupación internacional por el radar de China en Neuquén

El CART iba a ser la segunda antena china instalada en territorio argentino, luego de la base que ya opera en Neuquén, la cual ya tuvo sus experiencias por demás polémicas.

Sucedió que, en 2024, una comitiva de funcionarios, científicos y académicos argentinos quiso visitar la estación neuquina, pero tuvieron que pedir una autorización especial para poder ingresar a las instalaciones e inspeccionar las actividades que se desarrollaban ahí dentro. Esta situación encendió las alarmas sobre la soberanía argentina en el control científico que se desarrolla en el país.

Esto llevó a que la gestión de Milei lleve a cabo a un aumento de la revisión de los convenios firmados por gobiernos anteriores con China, los cuales otorgaban el control casi exclusivo de esas instalaciones al gigante asiático.

La decisión de suspender ahora la instalación del radar chino en suelo sanjuanino va en concordancia con la alineación geopolítica del gobierno de La Libertad Avanza con Estados Unidos y responde también a las advertencias de los aliados occidentales respecto al avance de la infraestructura científico-militar china en América Latina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD