26°
18 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Destituyeron a la jueza Julieta Makintach

El jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury determinó que la jueza cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo y le prohibió volver a ocupar un cargo judicial.

Martes, 18 de noviembre de 2025 11:53

El jury de enjuiciamiento que analizó la conducta de la jueza Julieta Makintach resolvió por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza por las irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Maradona. También le prohibió volver a ocupar un cargo judicial.

El fallo de este martes ocurrió en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, ubicado en La Plata.

El caso que derivó en el juicio político estalló a fines de mayo, cuando se difundió públicamente el tráiler de un proyecto audiovisual que mostraba escenas directamente vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

El material incluía imágenes de Makintach llegando a los tribunales de San Isidro, ofreciendo declaraciones dentro de su despacho e incluso siendo registrada en la sala donde se desarrollaban las audiencias del debate oral.

Esa difusión causó la nulidad del juicio sobre las responsabilidades penales por la muerte de Maradona. Según la acusación oficial, la filtración alteró gravemente el desarrollo del proceso y afectó la imparcialidad del mismo.

El abogado de Verónica Ojeda y de Dieguito Fernando Maradona, Mario Baudry, celebró la condena contra la jueza Makintach y adelantó que podría abrirse una nueva investigación contra los demás jueces que participaron del primer juicio por la muerte de Diego Maradona.

"Me parece correcto, es lo que había que hacer. El tribunal actuó correctamente, fue por unanimidad. La única que cree que hizo todo bien es Makintach", señaló a la salida de los tribunales de La Plata.

Baudry dijo que, tras esta condena, "la justicia penal tiene las manos libres porque la jueza no tiene fueros".

"Tiene las manos libres para continuar investigando, ya es un tema que no corresponde a la familia", agregó.

En ese sentido, agregó: "Hay un montón de delitos que un juez no debería condenar. Esta mujer no tiene conciencia de lo que hizo, todos vimos que hizo las cosas mal y ella cree que las hizo bien".

"No vino porque no se animaría al escarnio popular quien se le hizo. La gente está cansado de este tipo de jueces, la política y la justicia se pusieron los pantalones largos", señaló sobre la ausencia de la magistrada.

Con respecto a los demás jueces que participaron del mismo juicio que Makintach, planteó: "Habría que analizar si corresponde investigarlos o no. Makintach demostró que ellos sabían".

Sobre la posibilidad de que la jueza vaya presa, señaló: "La doctora Makintach siempre estuvo a derecho, no violentó ninguna norma. La realidad es que tendríamos que estar hablando de los homicidas de Diego y estamos hablando de los jueces".

La Procuración General bonaerense presentó la acusación central que sostiene el jury y que fue profundizada durante las audiencias por la fiscal Ana Duarte. De acuerdo con su planteo, Makintach habría utilizado recursos del Estado para participar en un proyecto personal que, de modo indirecto, beneficiaba su propia imagen en un caso de enorme exposición mediática.

En declaraciones citadas por distintos medios, Duarte fue contundente: acusó a la magistrada de “mentir, presionar y abusar del poder”, asegurando que su conducta afectó la independencia del Poder Judicial y la transparencia del proceso que investigaba la muerte del astro futbolístico.

A la postura del Ministerio Público se sumó el Colegio de Abogados de San Isidro, que no solo avaló la acusación sino que además pidió formalmente la destitución de Makintach. Para el organismo, la jueza habría vulnerado principios éticos esenciales y puesto en crisis la credibilidad del sistema judicial.

El tráiler difundido en mayo fue el eje probatorio que se examinó en el jury. A partir de ese punto, se convocaron testigos de peso vinculados al expediente original del caso Maradona y al funcionamiento del juzgado de Makintach.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD