°
20 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina y EE.UU. firman un "swap" financiero por u$s 20.000 millones para apuntalar el peso

El Banco Central confirmó el acuerdo con el Tesoro norteamericano, que busca frenar la volatilidad cambiaria y fortalecer las reservas.

Lunes, 20 de octubre de 2025 09:37

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos firmaron este lunes un acuerdo de swap cambiario por hasta 20.000 millones de dólares. La herramienta tiene como objetivo central estabilizar el tipo de cambio y proveer liquidez inmediata al mercado cambiario.

Según informó la autoridad monetaria, el pacto establece los términos para realizar operaciones de intercambio de divisas, una iniciativa que ya había recibido el aval público del gobierno de Donald Trump. “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”, explicó el BCRA en un comunicado.

Fuentes oficiales detallaron que este mecanismo le permitirá al Central “ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria”, además de fortalecer la liquidez de sus reservas internacionales. Lo definieron como parte de “una estrategia integral” que fortalece la capacidad de la institución para responder ante episodios de volatilidad financiera.

El presidente de la entidad, Santiago Bausili, había estado trabajando “día tras día” en las últimas dos semanas para ultimar los detalles del acuerdo. Aunque aún resta definir algunos aspectos contractuales, Bausili había adelantado que el modelo se basa en el swap que Estados Unidos activó con México durante la crisis del “Tequila” en 1995.

Aquel esquema, por el que EE.UU. otorgó al Banco de México una línea de crédito de 9.000 millones de dólares, se mantuvo operativo durante casi tres décadas. “La idea ahora es establecer una versión más actualizada de ese mecanismo”, había señalado el titular del BCRA, marcando el precedente histórico en el que se inspira esta nueva línea de financiamiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD