°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Potenciar trabajo: cómo acceder a los nuevos planes que lo reemplazan

El gobierno dividió al nuevo Potenciar Trabajo en dos planes y hay dos requisitos clave para acceder a cada una de las prestaciones.

Sabado, 06 de abril de 2024 19:39

El Ministerio de Capital Humano confirmó cambios significativos en el programa  Potenciar Trabajo, en una medida que redefine los criterios de selección y traslada a los beneficiarios a otros programas sociales.

Bajo la dirección de Sandra Pettovello, la cartera ministerial está llevando a cabo una serie de medidas adicionales de apoyo social. Entre ellas, se destacan las becas de $81.000 destinadas a estudiantes y la Tarjeta Alimentar de $91.000, dirigida a quienes reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo.

Por otro lado, a fines de febrero se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 198/2024, que formaliza la modificación del Decreto de Massa (Decreto 565/23) que convertía el Programa Potenciar Trabajo en un programa de inclusión laboral. Según este nuevo decreto, suscrito por el presidente Javier Milei, Nicolás Posse y Pettovello, el beneficio de Potenciar Trabajo será reemplazado por dos programas distintos: "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social".

Los dos requisitos clave para acceder a Volver al Trabajo

  • Tener entre 18 a 49 años. La iniciativa busca fortalecer sus habilidades laborales y mejorar su empleabilidad, con la meta última de integrar a estos individuos en el mercado laboral formal. Se estima que alrededor del 75% de los beneficiarios del Potenciar Trabajo pasarán a este nuevo programa.
  • Personas que con ingresos que no superen tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM)

Los dos requisitos clave para acceder al Acompañamiento social

  • Tener más de 50 años.
  • Ser madre de cuatro o más hijos, dos grupos que enfrentan desafíos específicos en términos de inclusión y que necesitan un apoyo más integral, enfocado en hogares con un alto grado de exclusión y vulnerabilidad social.

Los dos nuevos programas del Potenciar son compatibles con: 

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo para Protección Social (AUE)
  • Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional (Mi Pieza – Subsidio Habitacional)
  • Prestaciones de carácter alimentario (Tarjeta Alimentar)
  • Trabajadores independientes (hasta 3 SMVM y 1 SMVM en el caso del Programa  Acompañamiento Social), también quienes se encuentren inscriptos en el Monotributo Social, Monotributo categoría A y B, C (en el caso de Volver al Trabajo)
  • Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y Régimen Rural ley 26.727  (contratos discontinuos y temporarios).

¿Cuándo puedo realizar la inscripción?
La inscripción a los nuevos programas no está disponible por el momento.

El Ministerio de Capital Humano aseguró que los beneficiarios del Potenciar Trabajo serán trasladados automáticamente a "Volver al Trabajo" o "Acompañamiento Social" si cumplen con los requisitos de acceso.

¿Cómo averiguar si me dieron de baja en el  Potenciar Trabajo?

  • Ingresar al sitio web de Mi Argentina o a Mi ANSES.
  • Introducir el número de CUIL.
  • Digitar la Clave de Seguridad Social.
  • Seleccionar la opción "Mis cobros".
  • Verificar las prestaciones indicadas para el mes en curso.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD